800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

FERROCARRILES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
    • Fotogaleria Comunicaciones
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Oferta Educativa - Vías Ferreas
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación 2022 (SICT)
    • Datos Estadisticos 2020
    • Sistema Ferroviario Mexicano 2022
    • Normatividad
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada de EE.UU.
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Programa Ferroviario 2022
    • Programa de Trabajo SICT 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboraciòn CIIT-CMIC

Sheinbaum anuncia que extensión del Tren Interoceánico será responsabilidad de Guatemala

  • Sheinbaum anuncia que extensión del Tren Interoceánico será responsabilidad de Guatemala
Fuente: El Economista/ Arturo Rojas

La presidenta de México aseguró se conformarán grupos de trabajo para garantizar que los proyectos de conectividad ferroviaria, incluido el Tren Maya, que en el futuro buscará enlazar a México, Guatemala y Belice.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, aclaró que la extensión del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec hacia Guatemala será construida por ese país bajo sus propias normas y regulaciones.

Fue una muy buena reunión (con el presidente de Guatemala el pasado viernes) y además lo que estamos trabajando, que es la extensión hacia Guatemala, o la continuidad del tren interoceánico, de la línea K de Ixtepec a Ciudad Hidalgo y que cruce a Guatemala. Obviamente eso ya lo haría Guatemala bajo sus propias normas, reglas, leyes, puntualizó.

La presidenta también indicó que se conformarán grupos de trabajo para garantizar que los proyectos de conectividad ferroviaria, incluido el Tren Maya que en el futuro buscará enlazar a México, Guatemala y Belice, se desarrollen en armonía con los objetivos de conservación de la Gran Selva Maya.

Por su parte, durante la reunión del pasado viernes 15 de agosto, el presidente Bernardo Arévalo aseguró que Guatemala está lista para sumarse a la interconexión ferroviaria y energética con México. Recordó que la cooperación bilateral en electricidad ya ha permitido llevar energía a miles de familias guatemaltecas en zonas de difícil acceso y celebró la reactivación del grupo de alto nivel en seguridad, integrado por cancillerías y ministerios de defensa e interior de ambos países.

Durante la conferencia de prensa matutina de este lunes, 18 de agosto, la mandataria mexicana destacó la reunión en Calakmul, con el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, y el presidente de Guatemala para declarar el Corredor Biocultural Gran Selva Maya, como histórica.

Agosto 18, 2025  |  Ferrocarrilera

Noticias relacionadas
Arrancan obras del Tren México-Querétaro en San Juan del Río
Agosto 21, 2025
Mota-Engil México encabeza el grupo que construirá un tramo del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato
Agosto 20, 2025
ICA gana primer tramo de tren Saltillo-Nuevo Laredo y regresa a la obra ferroviaria
Agosto 19, 2025
Nueva reforma ferroviaria le da el control de las vías al Estado
Agosto 15, 2025
.

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll