800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

FERROCARRILES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
    • Fotogaleria Comunicaciones
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Oferta Educativa - Vías Ferreas
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación 2022 (SICT)
    • Datos Estadisticos 2020
    • Sistema Ferroviario Mexicano 2022
    • Normatividad
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada de EE.UU.
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Programa Ferroviario 2022
    • Programa de Trabajo SICT 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboraciòn CIIT-CMIC

ICA gana primer tramo de tren Saltillo-Nuevo Laredo y regresa a la obra ferroviaria

  • ICA gana primer tramo de tren Saltillo-Nuevo Laredo y regresa a la obra ferroviaria
Fuente: El Economista/ Alejandro de la Rosa

Con una propuesta por casi 14,700 millones de pesos para un recorrido de 100 km, la empresa derrotó a los consorcios Comsa-Regiomontana de Construcción y Servicios-VISE y Gami-Construcciones Urales-Azvi.

La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) adjudicó este lunes a un grupo de empresas de ICA un contrato por 14,676.4 millones de pesos para construir y diseñar el primer subtramo de 100.05 km del tren de pasajeros Saltillo-Nueva Laredo, que va de Unión San Javier a Arroyo El Sauz.

Dicho proceso de licitación internacional es el primero de obra pública que realiza la dependencia a cargo de Andrés Lajous en la actual administración federal.

El acto de fallo refiere que el grupo ganador (que tuvo participación en la construcción del Tren Maya y de la refinería de Dos Bocas) presentó una proposición solvente y cumplió con los requerimientos legales, técnicos y económicos solicitados, por lo que alcanzó el mayor puntaje de la sumatoria de los rubros y sub rubros evaluados.

Sus dos grupos contendientes fueron: Comsa, Comsa Infraestructuras, Regiomontana de Construcción y Servicios y VISE, cuya propuesta se desechó al no cumplir con la parte técnica, y Gami Ingeniería e Instalaciones, Construcciones Urales y Azvi, con quien ICA llegó a la etapa final.

El consorcio ganador, con domicilio común en la alcaldía Benito Juárez, lo integran: ICA Constructora, Constructora de Infraestructura, Construcciones y Trituraciones, Constructora El Cajón, Compañía Hidroeléctrica La Yesca, Desarrolladora de Infraestructura Puerto Escondido, Controladora de Operaciones de Infraestructura e ICA Edificio Satélite.

El contrato se deberá firmar el próximo viernes para iniciar labores la siguiente semana.

Compartir por Linkedin La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) adjudicó este lunes a un grupo de empresas de ICA un contrato por 14,676.4 millones de pesos para construir y diseñar el primer subtramo de 100.05 km del tren de pasajeros Saltillo-Nueva Laredo, que va de Unión San Javier a Arroyo El Sauz. Dicho proceso de licitación internacional es el primero de obra pública que realiza la dependencia a cargo de Andrés Lajous en la actual administración federal. Te puede interesar Con la norma, las empresas concesionarias o asignatarios deberán a la ARTF un informe semanal Empresas ARTF amplía los plazos en la licitación para la compra de 15 trenes El acto de fallo refiere que el grupo ganador (que tuvo participación en la construcción del Tren Maya y de la refinería de Dos Bocas) presentó una proposición solvente y cumplió con los requerimientos legales, técnicos y económicos solicitados, por lo que alcanzó el mayor puntaje de la sumatoria de los rubros y sub rubros evaluados. Sus dos grupos contendientes fueron: Comsa, Comsa Infraestructuras, Regiomontana de Construcción y Servicios y VISE, cuya propuesta se desechó al no cumplir con la parte técnica, y Gami Ingeniería e Instalaciones, Construcciones Urales y Azvi, con quien ICA llegó a la etapa final. El consorcio ganador, con domicilio común en la alcaldía Benito Juárez, lo integran: ICA Constructora, Constructora de Infraestructura, Construcciones y Trituraciones, Constructora El Cajón, Compañía Hidroeléctrica La Yesca, Desarrolladora de Infraestructura Puerto Escondido, Controladora de Operaciones de Infraestructura e ICA Edificio Satélite. El contrato se deberá firmar el próximo viernes para iniciar labores la siguiente semana. La fecha de los trabajos será del día 26 de agosto de 2025 al 11 de abril de 2028, con un plazo de ejecución de 960 días naturales. Adicionalmente, deberá presentar por cada integrante de la participación conjunta documento vigente expedido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el que se emita la opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en sentido positivo... así mismo deberá presentar un documento vigente emitido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el que se emita la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales, precisó la ARTF.

El mismo requisito se pedirá en relación al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Para garantizar el apego a la normatividad establecida, el proceso de licitación estuvo acompañado por el testigo social Mario Espartaco López Guerrero, quien deberá entregar su informe en las siguientes semanas.

Queda un fallo pendiente

Al cierre de la presente edición, la ARTF no había difundido el fallo de la licitación relacionada con la construcción y diseño de 30.30 km del primer subtramo del tren de pasajeros Querétaro-lrapuato (Querétaro zona industrial-Apaseo El Grande zona industrial), que también estaba programado para el lunes 18 de agosto.

Tampoco se informó en la plataforma ComprasMX si la fecha de fallo se difería.

Como parte del proceso, la agencia recibió 11 propuestas con montos que van de los 1,083.1 millones de pesos a los 16,915.9 millones de pesos, más IVA.

Entre los consorcios participantes están los liderados por: Calzada Construcciones, Construcciones y Dragados del Sureste, Mota-Engil México, Impulsora de Desarrollo Integral, Sinohydro México, Gami Ingeniería e Instalaciones, Comsa Infraestructura y Constructora de Proyectos Viales.

Agosto 19, 2025  |  Ferrocarrilera

Noticias relacionadas
Arrancan obras del Tren México-Querétaro en San Juan del Río
Agosto 21, 2025
Mota-Engil México encabeza el grupo que construirá un tramo del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato
Agosto 20, 2025
Sheinbaum anuncia que extensión del Tren Interoceánico será responsabilidad de Guatemala
Agosto 18, 2025
Nueva reforma ferroviaria le da el control de las vías al Estado
Agosto 15, 2025
.

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll