
Aunque el Cutzamala -sistema de distribución de agua para el Valle de México- tiene una capacidad de almacenamiento de 782 millones 521 metros cúbicos, actualmente apenas acumula 486 millones 593 mil litros.
Las temporadas de lluvias no han sido un aliciente en la capital del país, debido a la escasez -que se encuentra entre el 1.8% y 8% moderadas, según la Conagua- y a que la mayor parte del agua se va al drenaje, sin abonar nada a la captación del líquido y continuando así el problema de abastecimiento en la ciudad.
Estimaciones de la UNAM apuntan que al paso que va, la CDMX estaría a cuatro décadas para llegar al Día Cero, fecha en que una ciudad, un país o toda una región se queda sin acceso libre al agua.
Cosecha de agua de lluvia Por todo el problema de escasez de agua por el que atraviesa la capital del país, el gobierno actual pone "foco" en un programa que pretende abastecer los hogares de colonias que presentan altos niveles de precariedad hídrica.
Cosecha de Lluvia se implementó en esta entidad desde el año 2019, hasta el momento beneficiando a poco más de 40 mil viviendas y a 180 mil personas, con una inversión de 200 millones de pesos anuales, aunque este año recién se aprobó una ampliación del recurso.