
"Es un programa que tiene varios componentes, como es la tecnificación de riego, la construcción de pozos y la rehabilitación de los equipos electromecánicos, tanto en unidades de riego y en el distrito de riego de 066 que está en Comondú. Tenemos ahorita una inversión aprobada de 27 millones de pesos", apuntó.
La inversión que se destina a cada uno de los proyectos es tripartita. Esto significa que 50% lo aporta la Conagua; 30%, el Gobierno de Baja California Sur y 20% los productores.
Doce de las obras se están desarrollando en el Valle de Santo Domingo, y el resto en unidades de riego ubicadas desde Los Cabos hasta Mulegé. Con ello se benefician decenas de agricultores dedicados al cultivo de distintos productos.
"Producen cultivos de hortalizas, granos y oleaginosas. En el caso de Vizcaíno pues son higos, son productores de higo. En el caso del sur son productores de mango y son productores de hortalizas orgánicas. En el caso del Valle Santo Domingo son productores de trigo, de garbanzos, de sorgo, de espárragos y hortalizas también y de mallas y de invernaderos", expuso.
Cabe destacar que para la realización de las obras se iniciaron procesos de licitación con empresas autorizadas por la Conagua para llevar a cabo ese tipo de acciones.