
Indicó que en total hay 11 municipios que actualmente cuentan con serios problemas de sequía, sobre todo los del norte y sur de Sinaloa como El Fuerte, Choix, Sinaloa, Mocorito, Badiraguato, Ahome, Cosalá, Concordia, El Rosario, Escuinapa y San Ignacio.
"Sinaloa tiene lluvias suficientes todos los años para el consumo humano, el problema de Sinaloa tiene que ver con los sistemas de riego que ese es un problema directo con la Conagua. Este año el gobernador nos encargó revisar las zonas más críticas para poder ejecutar el proyecto de represas".
¿Cuántas presas se construirían? Precisó que el proyecto está contemplando una construcción entre 10 y 20 presas, mismas que se colocarían en cada municipio que se ve afectado por la falta de agua.
"Lo que se está solicitando ahora para el año próximo son máximo 10 presas para comenzar a trabajar, mínimo una por municipio para poder atender las zonas más críticas".
El funcionario estatal señaló que hablaron con Rubén Rocha Moya para revisar el presupuesto del 2023 y dependiendo los recursos del estado y de la Federación estas presas se podrían construir a lo largo del próximo año.
Indicó que la inversión para cada presa puede variar dependiendo de su tamaño y capacidad, los costos pueden oscilar entre el millón y los 7 millones de pesos.