800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Reuniones Nacionales de Infraestructura Hídrica
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Documentos de Interés
    • NUMERAGUA
    • Acuerdo Nacional de Inversiòn Privada en Infraestructura 2020-2024
    • Simposium de Infraestructura Hidraulica
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Leyes de Aguas Nacionales
    • Foro internacional de innovación, pandemia e instituciones de la administración
      pública: estrategias de adaptación sostenible
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA PAOP
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA (PAOP) 2023

Tamaulipas se dice firme con proyecto del río Pánuco.

  • Tamaulipas se dice firme con proyecto del río Pánuco.
Fuente: Milenio/ Kevin Recio

Miguel Ángel Valdez García, representante del Gobierno tamaulipeco, informó que su entidad levantó la mano y dio el sí al plan que reducirá el estrés hídrico.

El representante del Gobierno de Tamaulipas en Nuevo León, Miguel Ángel Valdez García, informó que el gobernador de ese Estado, Américo Villarreal, levantó la mano y dijo: sí al proyecto del Pánuco.

Tras acudir a las oficinas de Agua y Drenaje de Monterrey para solicitar una cita técnica para la elaboración en conjunto del proyecto, Valdez García dijo en conferencia de prensa en el Congreso local que es un proyecto que beneficiará a ambos estados, porque reducirá el estrés hídrico de todo el país.

"El gobierno de Américo Villarreal levanta la mano y dice sí al Pánuco, es un proyecto que debemos impulsar juntos en la región. Américo y Samuel son amigos y agradecemos muchísimo al gobernador Samuel que haya dicho que estamos en un muy buen momento, esto lo dijo en Ciudadanos de 100, y Américo Villarreal lo refrenda. Vamos a empezar a trabajar en la coordinación, es un proyecto técnicamente complejo, muy caro y que atraviesa a todo el estado de Tamaulipas, pero que se hará", declaró.

Añadió que él y Raúl Quiroga Álvarez, director de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas (CEAT), buscarán el acercamiento con el director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, a fin de que en breve se entregue la información a la Conagua.

"Tamaulipas está puesto para iniciar los trabajos y platicar del tema, porque es un proyecto muy importante para México. No es un proyecto fácil pero, como lo ha declarado el gobernador Américo, es algo que nos va a beneficiar como región por los próximos 25 años para que lo podamos juntos presumir, (ayer) pedimos la cita y en tanto me respondan de Monterrey lo estaremos haciendo, siempre con el espíritu de ir construyendo juntos", refirió. Respecto al poco apoyo que ha dado el Gobierno de San Luis Potosí, que encabeza Ricardo Gallardo, recordó que la Conagua es la que regula y, si está a favor del proyecto, dicha entidad federativa también se tendría que alinear.

"Creo que todos vamos a sumar y la parte importante del proyecto la tiene Nuevo León, por el derecho de agua que tiene sobre el Pánuco, y Tamaulipas por estar el Pánuco en el terreno nacional".

"En el pasado había resistencia de Tamaulipas y ahora Américo Villarreal lo ha platicado ya con el titular de la Conagua y hay factibilidad,  necesitamos todas las partes sentarnos a trabajar y eso va a vencer cualquier resistencia", presumió. Técnicamente, detalló el funcionario, es muy factible pues la Federación y los dos estados concurrentes tienen la voluntad.

"Desconozco los tiempos porque la verdad es que eso es lo que hay que ponerse a hacer, esperemos que nos fijemos un plazo ya entrando en contacto con las autoridades respectivas de Nuevo León para presentar el proyecto".

"Hemos platicado con todos los sectores y (el proyecto) pasa por muchos municipios y distritos de riego, pero la verdad es que todos hemos visto que esto es positivo, porque ya no hay esta resistencia", aseguró. Por último, afirmó que hay buena seguridad en las carreteras para que los regiomontanos visiten las playas de Tamaulipas en Semana Santa.

Marzo 24, 2023  |  Hídrica

Noticias relacionadas
Torreón perforará siete nuevos pozos para garantizar agua potable
Julio 9, 2025
Cuernavaca inició 17 obras de infraestructura
Julio 8, 2025
Rehabilitación de pozos en Nicolás Romero y Cuautitlán Izcalli beneficia a 20 mil habitantes
Julio 7, 2025
SEGIAGUA-IMTA FIRMAN CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN
Julio 4, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll