
El Director de la Comisión Estatal del Agua en el estado, Luis Javier Pinto Covarrubias señaló que en este 2021 no se autorizaron proyectos con los que pretendían beneficiar a municipios como, Matamoros, Reynosa, Ciudad Victoria, Tampico y Madero.
"No creo que vaya a ver (asignación de recursos) porque las fechas así están, a menos que asignen un recurso extraordinario, pero bueno eso, ya sería parte de la Secretaría de Hacienda y la Conagua, que tengan a bien un recurso extraordinario para el sector hídrico que siempre ha ido hacia la baja, este año no fue la excepción", expuso.
Precisó que entre dichos proyectos presentados a la Conagua y Hacienda destacan; en la zona sur, El Camalote, donde se requieren mil 200 millones de pesos y para el cual la Conagua se había comprometido a invertir 80 millones de pesos.
Además están los proyectos pluviales en Matamoros, Reynosa, Victoria, en Tampico y Ciudad Madero, que en conjunto suman más de 4 mil millones de pesos.
"Esperemos que la federación asigne dichos recursos, ya que las últimas contingencias que hemos tenido en los últimos 4 años en Reynosa han sido muy fuertes por las inundaciones, y la que acabamos de tener en Matamoros también estuvo fuerte, vamos a trabajar de manera coordinada con la Federación, con la Conagua, para que se asignen los recursos", expuso.
El proyecto para los pluviales en Tampico y Ciudad Madero, obra que significa inversión de mil 200 millones de pesos, fue entregado el año pasado, obteniendo la solicitud de registro, mientras que en el mes de noviembre la Conagua pidió aclaración de algunos puntos, sin que se defina fecha para aclarar las mismas.
"Nada mas en Tampico-Madero andamos en el orden de los mil 200 millones, este estudio costo beneficio también se entregó a Hacienda el año pasado, en tiempo y forma, la última noticias que tuvimos de Conagua fue en noviembre que nos estaba pidiendo acudir a algunas dudas que tenía la Secretaría de Hacienda, hasta la fecha no hemos tenido pues, ya una fecha definida, para poder acudir y aclararles las dudas que tengan", dijo.
Por último, informó que la fecha límite para que se asignen recursos para dichos proyectos es el 15 de julio del próximo año, (2022).