
En la reunión de trabajo, donde también se dieron a conocer las principales acciones de las Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), de la Conagua, y los niveles de almacenamiento de las principales presas de México, entre otros temas, también se expuso que, en el centro de México, las áreas con sequía de moderada a severa disminuyeron 12.5% respecto a los datos del 15 de mayo. En tanto, en zonas de Querétaro, Estado de México y Puebla, aumentaron las sequías moderada y severa.
Sobre las precipitaciones, el SMN reportó que, del 1 de enero al 4 de junio de 2023, se registró 14.1% menos lluvia de lo habitual en ese periodo. En tanto, del 1 de octubre de 2022 al 4 de junio de 2023, el porcentaje de lluvia menor a lo histórico fue de 15.6%.
Al presentar el reporte de las condiciones meteorológicas de los 7 días recientes, el SMN también destacó que se registraron temperaturas mayores a 40 grados Celsius en regiones puntuales de Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Sonora.
En contraste, temperaturas de entre -5 y 10 grados Celsius se observaron en regiones puntuales de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.
Almacenamientos en presas
Al 5 de junio pasado, el nivel total de almacenamiento de los 210 principales embalses de México (que en conjunto tienen la capacidad de contener el 92% del agua de las presas del país), se ubicó en 56 mil 500 millones de metros cúbicos (Mm3), lo que representa el 45% de llenado, informó la Subdirección General Técnica de Conagua.
Sobre los embalses de almacenamiento del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que abastecen a una parte de la Zona Metropolitana del Valle de México, el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México dio a conocer que, en total, se encuentran al 35.9% de su nivel de llenado, lo que representa una disminución de 0.7%, con respecto a lo presentado el 30 de mayo pasado.
Se detalló que la presa El Bosque está en 36.6% de llenado, con 74.01 Mm3, es decir, tuvo una disminución de 0.1% respecto a la semana anterior; Villa Victoria está en 22.8% con 42.37 Mm3 y bajó 1.2%, y Valle de Bravo se encuentra en 41.8% con 164.66 Mm3, lo que representa una reducción de 0.7%.
Operativos de atención de emergencias y apoyo
La gerencia PIAE informó que, de manera emergente, se implementó un operativo de distribución de agua potable en el municipio de Cajeme, en Sonora, ante la escasez del recurso en la Unidad de Medicina Familiar No. 66 del IMSS. En total, se suministraron 30 mil litros, en beneficio de aproximadamente 3 mil personas.
En la misma región, las brigadas PIAE implementaron un operativo de bombeo de agua, para facilitar que el organismo operador municipal reparara un colector sanitario dañado durante las lluvias recientes. En total se extrajeron casi 3 mil 300 metros cúbicos (m3), para favorecer a un estimado de 5 mil habitantes.
En Campeche se vivieron dos situaciones similares, por lo que se llevaron a cabo acciones para bombear aproximadamente mil 585 m3 de agua, con el fin de facilitar la reparación de dos líneas del acueducto principal de la capital del estado, en favor de casi 83 mil pobladores.
También se expuso que, en lo que va de 2023, se han desarrollado 12 operativos de apoyo a estados y municipios, relacionados con la distribución y suministro de más de 15 millones 360 mil litros de agua potable a población vulnerable de 8 entidades. De esos operativos, 8 se mantienen vigentes en Coahuila, Jalisco, San Luis Potosí y Sonora.
Para reducir riesgos de inundaciones, especialmente durante esta temporada de lluvias, se apoya a las autoridades locales con la limpieza y el desazolve de drenajes. En 2023, las brigadas PIAE han desarrollado 22 operativos, en los que se han limpiado 285 mil 479 metros de drenajes y 3 mil 648 pozos de visita, lo que ha favorecido a casi 319 mil pobladores.
Asimismo, en 2023 se ha brindado apoyo a autoridades de Reynosa, Tamaulipas, y Mazatlán, Sinaloa, con el fin de desalojar aproximadamente 187 mil 500 m3 de aguas negras, en beneficio de un estimado de 7 mil 200 personas.
Ante la sequía, las brigadas PIAE apoyan a los usuarios de riego agrícola con el bombeo de agua, para favorecer el desarrollo de cultivos. Así, en 2023, se han extraído casi 2 millones 937 mil m3 para mil 37 hectáreas ubicadas en Querétaro, Sinaloa y Tamaulipas.