
Este ente que sustituirá a la concesionaria Veolia en el servicio del agua va hacia adelante en su proceso de conformación a raíz de que recientemente el cabildo aprobó solicitar un préstamo de 260 millones de pesos, que serán destinados para el equipamiento del nuevo Organismo Público Descentralizado, cantidad que se sumará a los 250 millones de pesos con los que participó el estado.
"Ahorita estamos gestionando para que Conagua participe con 40 millones de pesos de la federación, el presupuesto es para tema hidráulico, le va a meter un recurso el municipio y otro recurso el gobierno federal", adelantó Luis Armando Salazar Mora, regidor presidente de la Comisión Permanente de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Aguascalientes.
Señaló que aún no hay una fecha concreta de cuando pueda el municipio recibir estos 40 millones de pesos, sin embargo, dijo esperar que sea a más tardar el próximo mes cuando bajen las participaciones federales para estos proyectos. Pidió al gobierno federal que vea por las necesidades del municipio capitalino ante la creación de MIAA.
En última instancia el regidor morenista externó que "este es un tema de tres: gobierno municipal, gobierno estatal y gobierno federal. Pero también quiero meter a otro, al ciudadano, que también cuiden el agua y paguen sus recibos, porque si es un tema delicado el del agua".