
PROYECTO EN ANÁLISIS
Es preciso mencionar que el PDB Coatzacoalcos 1 corresponde a las 257.9 hectáreas ubicadas en el ejido 5 de Mayo, en Coatzacoalcos, que pertenecen a la Federación y que serían las extintas Zonas Económicas Especiales, que tras el decreto del CIIT, ya forman parte de este organismo descentralizado.
"Consiste en cubrir el déficit en el abastecimiento de agua potable en la localidad de La Verónica y su área aledaña en el corto plazo a través del aprovechamiento de agua de la presa La Cangrejera incorporando únicamente un gasto que permita captar y enviar 0.9 metros cúbicos por segundo (900 l/s)", señala parte de la explicación.
TENDRÁ CASI 6 KM DE LONGITUD
Para estos trabajos, de ser autorizados, la Conagua construirá un acueducto de hierro de 5.8 kilómetros y 32 pulgadas de diámetro, que tendrá una estructura de captación integrada por cuatro bombas verticales tipo turbina con motor eléctrico, de 300 litros por segundo cada una, para así manejar un gasto máximo de 1.35 metros cúbicos por segundo.
"El acueducto se instalará utilizando la técnica de perforación horizontal direccional. El proyecto se pretende ubicar en la localidad de La Verónica (entrada a La Cangrejera 2), en el municipio de Coatzacoalcos, estado de Veracruz", explica la Conagua.
De autorizarse el proyecto y de ser viable, el acueducto tendría una vida útil de 40 años, su construcción será en dos etapas, con una inversión de 46 millones 911 mil 753 pesos, con lo que se pretende aumentar el servicio de agua potable al Polo de Desarrollo para Bienestar Coatzacoalcos I y el poblado La Verónica.
Nuevo Acueducto
De ser aprobado por la Semarnat abastecerá al Polo de Desarrollo de Bienestar Coatzacoalcos 1:
5.8 kilómetros de longitud
32 pulgadas de diámetros
900 litros por segundo
46.9 mdp la inversión
40 años de vida útil