
En el foro del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), el director general de Conagua, Germán Martínez, explicó que estos recursos se están utilizando en 15 proyectos a lo largo de los diferentes estados del país.
El funcionario especificó que estos trabajos generarán beneficios para 21 millones de habitantes y la generación de 44 mil 817 empleos directos e indirectos.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que en la presente administración están realizando una inversión de 93 mil 550 millones de pesos para el abastecimiento de agua potable, así como para mejorar su calidad y riego.
En el foro del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), el director general de Conagua, Germán Martínez, explicó que estos recursos se están utilizando en 15 proyectos a lo largo de los diferentes estados del país.
El funcionario especificó que estos trabajos generarán beneficios para 21 millones de habitantes y la generación de 44 mil 817 empleos directos e indirectos.
Martínez informó que algunos de estos proyectos son el plan de justicia Yaqui, la presa Santa María, en Sinaloa; la presa Zapotillo, Jalisco; el Parque Ecológico Lago de Texcoco y la presa Libertad, en Nuevo León.
Adicional a estas obras, se indicó que Conagua igualmente apoya en la construcción del Tren Maya y el Corredor Interoceánico de Tehuantepec.
El director general del organismo descentralizado, Germán Martínez, especificó que en el caso del proyecto el Parque Ecológico Lago de Texcoco, se están invirtiendo 4 mil 566 millones de pesos, en 14 mil hectáreas y con la generación de 6 mil empleos.
El funcionario señaló que igualmente se está trabajando en fortalecer Conagua, para que sea una entidad fuerte y conocedora en su sector, para seguir con los trabajados adecuados en abastecimiento de agua a toda la población e industrias.