
Las actividades de la vida diaria en el hogar, la escuela, la oficina y las empresas en general, dependen del vital líquido, por ello MARINA DEL PILAR anunció los primeros 13 proyectos que se realizarán a través del financiamiento verde, que vendrán a elevar la calidad de vida de miles de familias bajacalifornianas.
Se trata de 13 obras en una primera fase del financiamiento, enfocadas a evitar fugas y derrames, con lo cual se reducirá de manera considerable el riesgo de contacto con aguas residuales sin tratar y la posible contaminación de las aguas superficiales y subterráneas, así como los flujos transfronterizos hacia Estados Unidos, de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 del Gobierno de Baja California.
MARCO ANTONIO MORENO MEXÍA, secretario de Hacienda de nuestra entidad, presentó la lista y plan de trabajo de los 13 proyectos seleccionados para recibir financiamiento sostenible en esta primera etapa, con la presencia del subsecretario de Hacienda y Crédito Público de México, GABRIEL YORIO GONZÁLEZ y del director General Adjunto del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), JOHN BECKHAM.
Este último felicitó al Gobierno de Baja California por el desarrollo de este instrumento crediticio innovador que contribuirá a cerrar la brecha en el rezago de infraestructura hídrica en el Estado y además apoyará medidas de adaptación y mitigación del cambio climático en el sector de agua.
Y como la transparencia en el uso de los recursos es fundamental en el proceso de selección, ejecución, administración y desarrollo de los proyectos, para que se realicen acorde con lo establecido en el Marco de Bonos/Financiamientos Sostenibles de Baja California, se constituyó el Comité Técnico de Inversiones, mismo que operará como un cuerpo colegiado.
Una noticia muy esperada es la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) San Antonio de los Buenos en Tijuana, lo cual ayudará a minimizar descargas sin tratamiento hacia el Océano Pacífico con impacto en playas mexicanas y estadounidenses)
Por lo pronto, se cuenta ya con el recurso de apoyo por parte del Fondo Nacional de Infraestructura FONADIN/ Banobras, además de los recursos autorizados de la aportación estatal a través del Bono Verde y la autorización de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). El proyecto incluye la rehabilitación de la planta potabilizadora Abelardo L. Rodríguez, el acueducto Presa Abelardo L. Rodríguez a tanque Morelos y la PTAR Rosarito Norte; en Mexicali se construirá el nuevo emisor "Voluntad"; en Ensenada se realizará la reposición de las redes de agua potable para siete colonias; y en Tecate se ampliará la planta potabilizadora La Nopalera.
Debido a las altas temperaturas que se han registrado ya en Baja California, los tres organismos del agua en el Estado trabajan a marchas forzadas para atender el abasto de agua y los derrames de aguas residuales, en especial por el impacto directo a la salud. Debido a esto, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) lleva a cabo diversas acciones en diferentes colonias de la capital cachanilla, para mantener el buen funcionamiento de los servicios de agua y saneamiento.
Se han ejecutado labores de reparación, reposición y limpieza que beneficiaron a distintas áreas de la localidad, poe ejemplo el Centro Cívico de Mexicali, donde el equipo de redes de la CESPM reemplazó la tapa robada de la caja de válvulas ubicada en la intersección de la Calzada Independencia y Boulevard Anáhuac, contribuyendo a mantener la infraestructura en óptimas condiciones y garantizar el suministro adecuado del agua.
En San Felipe, se realizaron labores de limpieza en el pozo número 2, asegurando la calidad del agua en esa área. Además, en la colonia Cuauhtémoc Norte.