
El día de ayer se llevó a cabo la reunión de los vecinos con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, en donde estuvo presente personal de CONAGUA, CEAS, el alcalde Mario Dávila Delgado, así como representantes del Gobierno del Estado, así como de la Secretaría de Agua y Ordenamiento Territorial.
En esta reunión expusieron el problema que los aqueja luego de que la planta tratadora dejó de operar, esto ante el corte de energía que se dio en Altos Hornos de México y afecto estas instalaciones.
Los vecinos exigieron una solución al problema, sobre todo de los malos olores, el derrame de aguas negras al río, así como el problema de salud que ocasiona infecciones y problemas en la piel entre la población.
Señalaron que es un tema que no se puede dar largas y que debe ser atendido por autoridades en un corto tiempo.
Las autoridades reconocieron el problema y están conscientes de la situación que existe con el funcionamiento de la planta tratadora, la cual a pesar de pertenecer a CEAS está bajo la operación de AHMSA, por lo que se indicó que ya se están buscando alternativas para tomar el control del funcionamiento.
El alcalde Mario Dávila Delgado señaló que se están haciendo las gestiones ante diferentes dependencias para resolver el tema, sin embargo son una serie de pasos que se deben hacer para dar solución.
El alcalde mencionó que de entrada se debe reestablecer la energía eléctrica, por lo que se tiene que hacer un nuevo contrato, que estará a nombre de CEAS o SIMAS, y deslindarse AHMSA, así mismo se tiene que ver la posibilidad de vender el agua tratada a empresas y de esta manera disminuir los costos.
El funcionamiento de la planta tiene un costo de 5 millones de pesos mensuales, por lo que se tienen que ver de donde se obtendrá este recurso.
El alcalde indicó que atenderá este tema y estableció un tiempo de 3 meses como máximo para que la planta opere al 100 por ciento, por lo pronto mencionó que la próxima semana acudirá con un equipo de técnicos de CEAS y CONAGUA para analizar las condiciones de la planta y dentro de 15 días se tendrá otra reunión con los vecinos para informar acerca de los avances que se tengan.