
Con pocos días restantes en su mandato, Del Mazo Maza se enorgulleció en presentar el tanque de almacenamiento "La Providencia", una estructura que aspira a mejorar la vida de alrededor de 3 millones 400 mil habitantes, en lo que se traduce en unas 850 mil familias.
El complejo hidráulico ha sido activado en un momento en que la sequía había arrojado sombras de incertidumbre sobre los hogares de la región. El tanque de almacenamiento "La Providencia", en el municipio de Cuautitlán Izcalli, presenta una capacidad de 50 mil litros cúbicos, consolidándose como el de mayor tamaño en el territorio mexiquense.
El mandatario saliente expresó su convicción de que esta innovación acuática representa un apoyo especial para los habitantes del Valle de México. Del Mazo Maza afirmó que el alcance de esta estructura no sólo revolucionará la calidad de vida, sino que también forjará un hito en la resolución de una problemática tan apremiante.
Este esfuerzo no solo asegura un respiro a las familias en la región, sino que también garantiza un suministro vital de agua a ocho municipios y dos alcaldías de la Ciudad de México. La extensa red, de más de 34 kilómetros, promete revitalizar el flujo de agua. Entre los municipios beneficiados por este proyecto, se cuentan nombres familiares como Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Tecámac, Valle de Chalco, además de las alcaldías icónicas de Iztapalapa y Tláhuac.
Amplía trabajo de renovación El mandatario resaltó que esta provisión de agua impactará no solo a los hogares, sino también a instituciones educativas y de salud, con más de mil 600 colonias, así como 5 mil 200 escuelas, 400 mercados y más de 200 Centros de Salud.
"Estamos haciendo entrega de esta Línea Metropolitana de agua para el Valle de México, una obra que tomó prácticamente 10 años en llevarse a cabo, una obra muy importante, de un gran reto de ingeniería y de una inversión de más de 2 mil 200 millones de pesos para hacer posible este fortalecimiento para abastecer agua a la Zona Metropolitana del Valle de México", dijo.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha reafirmado su compromiso con una serie de proyectos hidráulicos que buscan elevar la calidad de vida de los ciudadanos. Entre ellos se destacan la construcción de canales de riesgo en la presa Picacho y el acueducto hacia Concordia, en Sinaloa.
La extensa red, de más de 34 kilómetros, promete revitalizar el flujo de agua.(@alfredodelmazo) La extensa red, de más de 34 kilómetros, promete revitalizar el flujo de agua.(@alfredodelmazo) Además, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se encuentra trabajando en varios programas y proyectos con miras a potenciar la infraestructura hídrica a lo largo del país. Uno de los ejemplos es la modernización del Acueducto Río Colorado Tijuana, cuyo propósito es mantener el suministro a Tecate y la zona Tijuana-Rosarito, mitigando el riesgo de fallos.
En la misma línea, la construcción del sistema de saneamiento en la Cuenca del Río Tijuana resalta el compromiso de la Conagua con la calidad del agua y la reducción de la contaminación, ayudando a 313,160 habitantes beneficiados.
La inauguración del monumental complejo "Línea Metropolitana" y su pieza central, el Tanque de Almacenamiento La Providencia, espera resarcir la lucha contra la escasez de agua en el Valle de México.