
"El 70 por ciento de las plantas de tratamiento en el país están paradas, porque no hay suficientes recursos en los municipios para echarlas a andar", dijo Sheinbaum.
Agregó: "Entonces estamos trabajando también en eso".
Para la aspirante a la Presidencia de la República es absurdo que, teniendo una infraestructura enorme en el país, existan ríos contaminados.
"Es impresionante que el río Lerma que va a Michoacán y Jalisco, al Lago de Chapala, tenga problemas gravísimos de contaminación. La contaminación del río que viene por descargas municipales, también por contaminación industrial", comentó.
En este caso, Coahuila no es ajeno al problema del agua. En la Región Laguna se han detectado altos índices de arsénico y en la Región Sureste la Comisión Nacional del Agua registra sobreexplotación de acuíferos.
APROVECHAR EL AGUA
Ante esta situación, Sheinbaum dijo que al ser un país con economía destacable, se debe aprovechar el agua.
Aclaró que no se trata de dar más recursos a los municipios, sino de firmar convenios con la Federación, así como empezar por los municipios más grandes como Monterrey.
En Coahuila, expertos como la científica y académica de la Universidad de Texas A&M, Rosario Sánchez, ha recomendado que se incremente el volumen de agua tratada.
Coahuila cuenta con 27 plantas tratadoras, pero no destaca entre los diez primeros estados con mayor volumen de agua tratada.
De acuerdo con información del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), se tiene 1.4 litros de agua residuales por segundo, tratadas por cada mil habitantes.
Pese a recomendaciones, los sectores industrial y privado solo utilizan el 21.72 por ciento del agua que se trata en las 27 plantas que hay en la entidad. La capacidad de caudal de estas plantas es de 4 mil 682 litros por segundo.
En Saltillo hay actualmente seis plantas con capacidad para limpiar mil 405 litros de agua por segundo, pero sólo se tratan poco más de mil, según información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En la base de datos y la información pública relacionada con las plantas tratadoras no se indican las razones por las que no trabajan a su máxima capacidad.