
Acompañado del gobernador de Durango, Esteban Villegas, y el alcalde de Lerdo, Homero Martínez, López Obrador pudo supervisar los trabajos en un recorrido privado, en el que medios de comunicación no tuvieron acceso. Pero, ¿por qué tanto secretismo? La respuesta es simple pero sorprendente: se está preparando una espectacular revelación para el día de la entrega oficial del proyecto.
El plan «Agua Saludable» no solo busca proveer de agua a los municipios de Lerdo, Gómez Palacio y Torreón, sino que también contempla mejoras adicionales en la infraestructura hídrica de la región. El Gobierno del Estado y el Municipio de Lerdo han prometido la sustitución de líneas de conducción de agua y mejoras en el sistema de drenaje en la comunidad de Villa León Guzmán. Estas iniciativas de mejora, financiadas con recursos propios, son una muestra del compromiso real de las autoridades para solucionar los problemas relacionados con el agua.
Según el informe presentado por el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), German Martínez Santoyo, la construcción de la planta derivadora ha sido completada con éxito y la planta potabilizadora ha avanzado en un impresionante 65%. Pero lo más importante es que se espera que los módulos para el tratamiento del agua estén terminados para la segunda semana de diciembre, justo a tiempo para cumplir con la fecha límite establecida. La culminación total del proyecto «Agua Saludable» está programada para el 21 de diciembre, una fecha que quedará grabada en la memoria de los habitantes de la región.
No obstante, aún quedan incógnitas por resolver. Las conversaciones acerca de las tarifas del agua y la administración de la planta están en curso entre la Conagua, la Comisión Estatal de Aguas y los organismos operadores. Se espera que en los próximos días se den a conocer nuevos detalles sobre estos aspectos críticos del proyecto. La administración de la planta, en particular, es un tema que genera gran expectativa y ha despertado la curiosidad de muchos.
El proyecto «Agua Saludable» en la Región Lagunera de Durango es mucho más que una solución para la escasez de agua. Es una declaración de compromiso, una respuesta audaz a una necesidad apremiante. No se trata solo de entregar agua potable, sino de transformar vidas y generar un futuro próspero para la región. La visita presidencial ha sido solo el primer paso en este viaje hacia la transformación, y estamos ansiosos por presenciar el gran acontecimiento en diciembre.