800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Reuniones Nacionales de Infraestructura Hídrica
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Documentos de Interés
    • NUMERAGUA
    • Acuerdo Nacional de Inversiòn Privada en Infraestructura 2020-2024
    • Simposium de Infraestructura Hidraulica
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Leyes de Aguas Nacionales
    • Foro internacional de innovación, pandemia e instituciones de la administración
      pública: estrategias de adaptación sostenible
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA PAOP
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA (PAOP) 2023

Nuevo León supera crisis hídrica con nuevas presas y acueductos, asegura Samuel García

  • Nuevo León supera crisis hídrica con nuevas presas y acueductos, asegura Samuel García
Fuente: La Razón

En su Tercer Informe de Gobierno, el gobernador Samuel García Sepúlveda destacó los esfuerzos de su administración para resolver la crisis del agua en Nuevo León, que ha sido uno de los retos más grandes durante su gestión. Aseguró que, cuando asumió el cargo, las principales presas del estado estaban en niveles críticos, con la presa El Cuchillo agotada, Cerro Prieto seca y La Boca al 30 por ciento de su capacidad. Para enfrentar esta crisis, el gobierno trabajó intensamente en la construcción del acueducto El Cuchillo II, que había sido planeado desde 1994 pero no se había concretado hasta ahora. Esta infraestructura ha permitido duplicar el suministro de agua a la ciudad de Monterrey. Nuevo León supera crisis hídrica con nuevas presas y acueductos, asegura Samuel García Somos el primer lugar en empleo: Samuel García destaca históricas inversiones en Nuevo León Además, se completó la construcción de la Presa Libertad, que es ocho veces más grande que la presa La Boca, y se han tecnificado sistemas de riego y renovado plantas tratadoras de agua. Gracias a estos esfuerzos, García Sepúlveda informó que las presas del estado han alcanzado niveles históricos de almacenamiento, con El Cuchillo al 102%, Cerro Prieto al 113%, La Boca al 101% y la Presa Libertad al 22%, con más agua acumulándose cada día. El reto es cómo dar servicios básicos a una población que crece al doble, y lo más importante, cómo darles agua, indicó García, agradeciendo el apoyo de constructores y del personal de agua y drenaje. El gobernador también reconoció el papel del expresidente Andrés Manuel López Obrador en la gestión de la crisis hídrica, afirmando que su colaboración fue esencial para superar las dificultades. Finalmente, aseguró que se seguirán implementando medidas para garantizar el suministro de agua a largo plazo, incluida la detección de fugas y la tecnificación del riego agrícola.

Octubre 30, 2024  |  Hídrica

Noticias relacionadas
Torreón perforará siete nuevos pozos para garantizar agua potable
Julio 9, 2025
Cuernavaca inició 17 obras de infraestructura
Julio 8, 2025
Rehabilitación de pozos en Nicolás Romero y Cuautitlán Izcalli beneficia a 20 mil habitantes
Julio 7, 2025
SEGIAGUA-IMTA FIRMAN CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN
Julio 4, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll