800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Reuniones Nacionales de Infraestructura Hídrica
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Documentos de Interés
    • NUMERAGUA
    • Acuerdo Nacional de Inversiòn Privada en Infraestructura 2020-2024
    • Simposium de Infraestructura Hidraulica
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Leyes de Aguas Nacionales
    • Foro internacional de innovación, pandemia e instituciones de la administración
      pública: estrategias de adaptación sostenible
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA PAOP
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA (PAOP) 2023

Ayuntamiento de Tehuacán impulsa obras en beneficio de 120 mil habitantes

  • Ayuntamiento de Tehuacán impulsa obras en beneficio de 120 mil habitantes
Fuente: Contra Replica/ Redacción

Tehuacán, Puebla. El Ayuntamiento de Tehuacán, encabezado por el Dr. Alejandro Barroso Chávez, dio inicio a un ambicioso plan de rehabilitación y ampliación de infraestructura sanitaria y urbana, marcando un importante avance en el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Con un doble banderazo de obras, se puso en marcha la limpieza del dren de Valsequillo, en el tramo San Lorenzo-Tecnológico, y la rehabilitación del colector sanitario en el libramiento Tecnológico-San Lorenzo, acciones que beneficiarán a más de 120,000 personas en diversas colonias del municipio.

La jornada incluyó la primera fase de limpieza del dren de Valsequillo, donde trabajadores municipales de diversas áreas participaron activamente en las labores. El presidente municipal subrayó la importancia de recuperar espacios clave para la ciudad y mejorar su imagen urbana, enfatizando la necesidad de garantizar la seguridad de los transeúntes. Entre las acciones adicionales anunciadas, destacó la construcción de un muro de protección a lo largo del cauce y la reubicación de personas que actualmente habitan bajo los puentes, como medida para salvaguardar su bienestar.

En paralelo, se llevó a cabo el inicio oficial de la rehabilitación del colector sanitario en el Libramiento Tecnológico-San Lorenzo. Según explicó Julián Castillo, director del Organismo Operador del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (OOSAPAT), esta obra contempla un tramo de un kilómetro con tubería de 24 pulgadas y una inversión superior a los 4 millones de pesos. Con un plazo de ejecución de 90 días, la obra impactará positivamente en colonias como Esmeralda, El Riego, Las Américas y 16 de Marzo, beneficiando a más de 100,000 habitantes. También se anunció la ampliación del drenaje sanitario en la colonia Sarabia y calles como Álvaro Obregón y 16 Oriente, que mejorará las condiciones para más de 2,000 personas.

En cuanto al suministro de agua potable, Castillo destacó la actualización de sistemas eléctricos en pozos clave como Agua Blanca y CBTIS, así como la instalación de sistemas de rebombeo con tecnología solar en los fraccionamientos Rancho Las Flores y La Cantera. Estas iniciativas buscan garantizar un servicio continuo, incluso en caso de fallas eléctricas, beneficiando a más de 6,000 habitantes. "Estas acciones son parte del compromiso por modernizar la infraestructura hídrica y priorizar el mantenimiento del alcantarillado para seguir 'Sanando a Tehuacán'", enfatizó el director.

El presidente municipal cerró su intervención reiterando la importancia de estas ocho obras estratégicas que abarcan la rehabilitación de colectores y alcantarillado, la modernización de pozos y subestaciones eléctricas, y la incorporación de tecnología sustentable. Además, invitó a la ciudadanía a participar activamente en la limpieza del dren de Valsequillo durante las jornadas programadas los fines de semana, con el objetivo de transformar esta área en un corredor urbano sustentable. Este esfuerzo colectivo refleja el compromiso del Ayuntamiento por construir un Tehuacán más moderno, sustentable y con mejores condiciones de vida para todos sus habitantes.

Enero 16, 2025  |  Hídrica

Noticias relacionadas
Conagua arrancará rehabilitación de canales de riego con 500 mdp en La Laguna
Junio 24, 2025
En oficinas nacionales se emitirán las licitaciones para revestimiento de canales de Hidalgo
Junio 23, 2025
Presenta CESPM obras de agua potable y alcantarillado sanitario para colonia Las Pirámides
Junio 19, 2025
Invertirá SDR 35.6 mdp en obras para captar agua de lluvia en 60 ejidos de Chihuahua
Junio 18, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll