800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Reuniones Nacionales de Infraestructura Hídrica
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Documentos de Interés
    • NUMERAGUA
    • Acuerdo Nacional de Inversiòn Privada en Infraestructura 2020-2024
    • Simposium de Infraestructura Hidraulica
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Leyes de Aguas Nacionales
    • Foro internacional de innovación, pandemia e instituciones de la administración
      pública: estrategias de adaptación sostenible
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA PAOP
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA (PAOP) 2023

A un 70% proyecto de nanotecnología para agua de presa El Palote

  • A un 70% proyecto de nanotecnología para agua de presa El Palote
Fuente: Zona Franca/ Luis Rivera

León, Gto. El proyecto de poder llevar agua reutilizada a la presa El Palote para tratarla con nanotecnología para el consumo humano, está a un 70%; informó Enrique de Haro Maldonado.

Esta es una solución para mitigar el estrés hídrico, y el servicio en más de 140 colonias de la zona norte de la ciudad.

Lo que hace prioritario para el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) la conclusión de la construcción de más de 26 kilómetros de tubería morada entre el contendor de Las Amalias a León II, inversión de más de 1 mil 700 millones de pesos.

Infraestructura que hará posible el llevar por plantas tratadoras desde el sur hasta la zona norte para finalmente rellenar la presa El Palote, obras aún en proceso que han detenido la intención final de llevar agua para tratarla con nanofiltración para consumo.

Con el mismo valor de importancia o más, los permisos correspondientes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), como de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para poder verter hasta 400 litros por segundo.

En la operación actualmente existen 22 plantas de tratamiento, y la idea central es traer de la planta de tratamiento ubicada a la salida a San Francisco del Rincón el agua a la presa.

Donde será extraída para iniciar con el proceso de potabilización a través de la nanotecnología, pero antes pasar por un proceso de membranas y oxidación avanzada en las plantas tratadoras donde se pretende transportar el agua.

Lo que hará aprovechar los más de 85 millones de metros cúbicos que desde el 2022 extrae el municipio de León, pasarlos a tratamiento de agua para entregarlos a ejidatarios con convenios, a la industria, para el riego de áreas verdes y jardines.

Pero como se indicó hace casi dos años en la presentación de la inversión de más de 1 mil 700 millones de pesos, se están descargando más de 37 millones metros cúbicos en el Río Turbio porque no se les encontraba rehusó.

Enero 22, 2025  |  Hídrica

Noticias relacionadas
SEGIAGUA-IMTA FIRMAN CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN
Julio 4, 2025
Gobierno de México impulsa inversión histórica en infraestructura hidráulica para el bienestar de 6.4 millones de personas
Julio 3, 2025
Empresa sonorense construirá el Acueducto Guadalupe Victoria
Julio 2, 2025
Inaugura Clara Brugada programa de 100 Puntos de Acupuntura Hídrica mediante la cual se inyectará agua de lluvia al acuífero de la ciudad
Julio 1, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll