
Además, Alcántar reconoció la apertura de los alcaldes de los 67 municipios del estado para invertir el 30% del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en obras de agua potable y saneamiento. Indicó también que la dependencia cuenta con un presupuesto de 72 millones de pesos destinado a proyectos de agua potable.
El ingeniero Julio César Mercado Rodríguez, presidente de la CMIC, dio la bienvenida a la casa de los industriales de la construcción, al tiempo que destacó que la Conagua es una dependencia clave para garantizar el agua como recurso estratégico, equilibrando las necesidades sociales, económicas y ambientales de la región. Agradeció la disposición al diálogo y la colaboración institucional para desarrollar proyectos estratégicos orientados al desarrollo sostenible.
Mercado también subrayó la urgencia de articular esfuerzos para enfrentar los retos que enfrenta la entidad, como la sequía, el desarrollo de infraestructura y el crecimiento urbano. Reiteró la voluntad de la CMIC de ser un aliado estratégico en proyectos que garanticen una infraestructura hídrica eficiente, promoviendo obras que optimicen el uso del agua, incorporen tecnologías sustentables y cumplan con estándares de calidad. Enfatizó la importancia de la planeación conjunta mediante mesas técnicas para priorizar proyectos, cumplir con la normatividad vigente y promover esquemas de sustentabilidad, incluyendo infraestructura verde con financiamiento especializado.
La infraestructura debe ser la política del Siglo XXI, porque genera empleo, movilidad, oportunidades y futuro. Vemos la disposición del Gobierno Federal, y la CMIC está lista para sumar capacidades técnicas y operativas en este objetivo, puntualizó Mercado.
Por su parte, el director de Conagua destacó la importante inversión del Gobierno Federal en Chihuahua, una entidad que enfrenta un grave estrés hídrico, y donde se busca eficientar el uso del agua en el campo, es decir, producir más con menos agua.
Informó que la presidenta Claudia Sheinbaum destinó los recursos necesarios para que los productores accedan a la tecnificación del riego, quienes han sido una parte fundamental en la definición de los distritos de riego a intervenir: el Distrito 005 en Delicias y el Distrito 009 en Valle de Juárez.
Detalló que se encuentran en la etapa de elaboración de proyectos ejecutivos, con miras a iniciar la licitación de obras. Entre las acciones contempladas están la rehabilitación y equipamiento de pozos, revestimiento interparcelario, revestimiento con concreto y medición del agua. En Delicias, la inversión asciende a mil 300 millones de pesos, mientras que el resto se destinará al Valle de Juárez.
Finalmente, el delegado reiteró su reconocimiento a las y los alcaldes del estado de Chihuahua, quienes asumieron el compromiso de invertir el 30% del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en obras de agua potable y saneamiento. Destacó que se trabaja con varios municipios que buscan mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos y garantizar el acceso al recurso vital.