800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Reuniones Nacionales de Infraestructura Hídrica
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Documentos de Interés
    • NUMERAGUA
    • Acuerdo Nacional de Inversiòn Privada en Infraestructura 2020-2024
    • Simposium de Infraestructura Hidraulica
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Leyes de Aguas Nacionales
    • Foro internacional de innovación, pandemia e instituciones de la administración
      pública: estrategias de adaptación sostenible
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA PAOP
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA (PAOP) 2023

Conagua rehabilita 7 cárcamos en Ecatepec para mitigar afectaciones por lluvias

  • Conagua rehabilita 7 cárcamos en Ecatepec para mitigar afectaciones por lluvias
Fuente: La Jornada/ Javier Salinas Cesáreo

Ecatepec, Méx. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), y el gobierno municipal de Ecatepec trabajan en la rehabilitación de siete cárcamos con equipos nuevos para mitigar las afectaciones por las lluvias.

El director del organismo de agua Sapase, Francisco Reyes Vázquez, señaló que los siete cárcamos en rehabilitación están ubicados en Las Américas, Jardines de Santa Clara, San Agustín, Nueva Aragón, Polígonos 2 y 3, y Sagitario 8 y se espera que entren en funcionamiento a más tardar en noviembre próximo.

Afirmó que los siete cárcamos son rehabilitados requieren de una inversión de 85 millones de pesos, los cuales una vez en operación ayudarán a mitigar los encharcamientos e inundaciones.

Denunció que de 28 cárcamos que existen en Ecatepec, 12 fueron saqueados y dejados inservibles por la pasada administración, en tanto que los 16 restantes operan al 40 por ciento de su capacidad.

De los 28 cárcamos 12 fueron desaparecidos. Ahorita estamos interviniendo con siete, que los están apoyando la Comisión Nacional del Agua con una inversión de 85 millones de pesos, en donde el municipio pone el 25 por ciento, reiteró.

Comentó que en la actualidad funcionan 16 cárcamos al 40 por ciento de su capacidad, aunque los siete que son rehabilitados trabajarán en 99.9 por ciento.

Añadió que una de las obras que resultaron inservibles e inoperables fue la construcción del colector de la colonia Jardines de Morelos, donde la administración pasada destinó más de 180 millones de pesos.

Agosto 19, 2025  |  Hídrica

Noticias relacionadas
Construye MIAA obra hidráulica en Calvillito
Agosto 18, 2025
Hidalgo anuncia inversión de 396 mdp para modernizar red hidráulica
Agosto 15, 2025
Firma CEASPUE convenio con CMIC para fortalecer obra hídrica en Puebla
Agosto 14, 2025
Inicia obra de ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales en Loreto
Agosto 13, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll