
Con una inversión de $81.2 millones de dólares, las obras han permitido disminuir drásticamente las descargas pluviales y sanitarias al cauce binacional, mejorando significativamente la calidad del agua.
Todos estos organismos están formando parte de este proyecto para la rehabilitación de la Pitar (Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales), rehabilitación de colectores y subcolectores aquí en Nuevo Laredo, con $81.2 millones de dólares.
Nosotros hacemos el monitoreo de descargas, se ha reducido en un 44% con este proyecto, gracias a este proyecto y gracias a la colaboración del Gobierno municipal, que es el que está tomando la batuta, expresó Ramón Meza, representante de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, CILA.
El representante de la CILA asistió al Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo, donde dio un reporte sobre la reducción de las descargas pluviales al Río Bravo, lo que calificó como una muy buena noticia en la calidad del agua.
Actualmente se tienen detectadas 20 descargas pluviales y sanitarias que contaminan al Bravo con un gasto alrededor de los 360 litros por segundo, pero hay que tomar en cuenta que el año pasado se descargaban alrededor de los 800 litros por segundo.
Entonces estas obras han beneficiado en gran medida a la ciudadanía, más que nada al Río Bravo en cuanto a la calidad del agua.
Un gran logro fue la reconexión del arroyo El Coyote a la Pitar, por lo que el agua que lleva este arroyo al Bravo, es tratada antes de verterla al cauce binacional.
Estos proyectos son de gran beneficio no solo para esta ciudad, sino para toda la región, aclaró.
Este proyecto de saneamiento se inició en octubre de 2023 con una fecha estimada hasta el 2027, sin embargo, pues el monitoreo es constante, la CILA seguirá haciendo su trabajo, todos estos organismos seguirán apoyando al municipio para llevar a cabo estos proyectos y que la calidad del agua o las descargas se eliminen en su totalidad, ese es el objetivo.
Este sábado se celebrará el Día del Río Bravo, y se contempla que continúe la eliminación de las descargas durante los próximos dos años.