800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
    • Licitaciones de Compranet
  • Reuniones de trabajo
    • Reuniones Nacionales de Infraestructura Hídrica
  • Videoconferencias
  • Convenios
  • Documentos de Interés
    • NUMERAGUA
    • Acuerdo Nacional de Inversiòn Privada en Infraestructura 2020-2024
    • Simposium de Infraestructura Hidraulica
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2022
    • Presupuesto de Egresos de la Federación Ejercicio Fiscal 2023
    • Leyes de Aguas Nacionales
    • Foro internacional de innovación, pandemia e instituciones de la administración
      pública: estrategias de adaptación sostenible
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA PAOP
    • Programa Anual de Obra Pública de la CONAGUA (PAOP) 2023

Agua de Puebla proyecta invertir 795 mdp entre 2025- 2027 en el Plan Hídrico de Rescate del Río Atoyac

  • Agua de Puebla proyecta invertir 795 mdp entre 2025- 2027 en el Plan Hídrico de Rescate del Río Atoyac
Fuente: Sitio Internet/ REDACCION

Con resultados tangibles y una visión renovada de servicio, el Director General de Agua de Puebla, Jordi Bosch Bragado, compareció ante la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del H. Congreso del Estado de Puebla para presentar los avances alcanzados durante este año 2025, en el marco de una nueva administración comprometida con la eficiencia, la transparencia y la empatía hacia los usuarios.

Una gestión con rumbo y resultados

Desde la llegada de Jordi Bosch, la empresa ha iniciado un proceso de transformación integral, enfocado en fortalecer la infraestructura, mejorar la calidad del servicio y recuperar la confianza ciudadana.

De enero a septiembre de 2025, Agua de Puebla produjo 3,760 litros por segundo, con 210 pozos en operación, seis plantas potabilizadoras y más de 1,500 mantenimientos a equipos de bombeo, lo que permitió aumentar la presión de red y ampliar la cobertura: hoy 269 colonias reciben agua cuatro días o más por semana, un logro que no se veía en años recientes.

Empatía y atención ciudadana

Uno de los ejes prioritarios de la nueva administración es la atención directa a los usuarios.

Gracias a la creación de la Gerencia de Vinculación Social y Defensa del Ciudadano y del Agua, la empresa fortaleció su contacto con la población mediante Caravanas del Agua y Acuamóviles, que han brindado más de 2,500 atenciones en campo, reduciendo en 12% las quejas por falta de agua y en 34% los tiempos de respuesta.

Inversión y modernización

Durante el periodo 20222024, se invirtieron 2,095 millones de pesos en infraestructura hídrica y se proyectan 795 millones más para el trienio 20252027, con obras destinadas a sectorización, saneamiento y nuevas fuentes de abastecimiento.

Estos proyectos, explicó Bosch, se alinean con el Plan Hídrico Nacional de Rescate del Río Atoyac, garantizando una gestión sustentable, moderna y eficiente.

Agua de Puebla mantiene más de 75 mil usuarios con apoyos sociales, incluyendo adultos mayores, personas con discapacidad y enfermos terminales. Además, implementa 37 tarifas preferenciales para instituciones de asistencia.

Este enfoque, dijo el titular, refleja una visión de justicia hídrica, donde el agua se entiende como un derecho, no como un privilegio.

Hacia una empresa moderna y humana

El Director General subrayó que la coordinación con el Gobierno del Estado, el SOAPAP y CONAGUA ha permitido mejorar los tiempos de respuesta ante contingencias, como la reciente crecida del Atoyac, atendida en menos de tres semanas.

Estamos transformando a Agua de Puebla en una empresa con rostro humano: eficiente en su operación, cercana a la gente y comprometida con el bienestar de las familias poblanas, afirmó Jordi Bosch.

Con esta nueva etapa, Agua de Puebla reafirma su compromiso de garantizar agua de calidad, saneamiento confiable y atención empática, avanzando hacia una gestión pública moderna que escucha, resuelve y construye confianza.

Octubre 21, 2025  |  Hídrica

Noticias relacionadas
Se logra histórica reducción de contaminación en el Río Bravo
Octubre 20, 2025
SAN LUIS CAPITAL LIDERA INVERSIÓN HÍDRICA EN EL ESTADO: CONAGUA
Octubre 17, 2025
Agua de Puebla renueva red hídrica en La Libertad y Aquiles Serdán en beneficio de más 18 mil habitantes
Octubre 16, 2025
Aprueban proyectos de obra para beneficio de 20 mil productores
Octubre 15, 2025

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll