
Al respecto, indicó que tienen que entrar los tres órdenes de gobierno en conjunto con la sociedad organizada, pero ello debe trabajarse desde la Cuenca para abarcar todo el cuerpo de agua, pero es un tema que sigue preocupando y ocupando a la dependencia federal.
A través del Consejo de Cuenca, en la cual participa la sociedad organizada y los tres órdenes de gobierno, en ese rumbo multidisciplinario hay que plantearse algunas acciones que se están alistando precisamente para atender la situación de contaminación del Río de manera que sea en toda la Cuenca, no puede ser de manera gradual.
Agrego que para tomar estas acciones deben intervenir varios factores, pero ya se está poniendo este tema sobre la mesa, y a través del Consejo de Cuenca se debe plantear un proyecto con el que se pueda trabajar y darle solución a esta problemática.
Intervienen muchos factores, el de la Cuenca la compartimos con otro estado, entonces es una tarea que a través de su instancias del Consejo de Cuenca estamos trabajando, se están trabajando en algunas acciones de este tipo.
En este sentido, comentó que se espera que este proyecto entre a corto plazo, pues se tiene que atender de manera inmediata para contar con un río totalmente saneado, sería para corto plazo, son situaciones que se tienen que atender de manera inmediata para ir saneando al río desde luego.
Cabe señalar que en el municipio de San Juan del Río distintas Asociaciones Civiles preocupadas por el medio ambiente han intentado rescatar el Río por años pero no lo han logrado, ya que los recursos que se requieren son mayores, por ello se espera que las autoridades puedan intervenir en su saneamiento.