
2da. Reunión con el Mtro. Arturo Balandrano Campos.
El pasado 10 de agosto el Mtro. José Antonio Moreno Valle Rebolledo se reunió con el Antropólogo Victor Hugo Valencia, Director del Centro INAH Morelos y socios CMIC de la Delegación Morelos. El fin de la reunión fue comentar sobre las oportunidades de trabajo derivadas del Programa de Sismos 2017 y nuestro interés en participar con empresas capacitadas y los proyectos pendientes para cerrar el año.
Agosto 10, 2023
2da. Reunión con el Mtro. Arturo Balandrano Campos.
Dando seguimiento al Convenio de Colaboración entre la CMIC-INAH-CULTURA, se trató el tema de las licitaciones emitidas por el INAH en el ejercicio fiscal 2023.
Se presentó el seguimiento de las licitaciones emitidas por el INAH en el portal de COMPRANET durante el primer semestre del año, en el cual el Observatorio de la CMIC destaca el alto porcentaje de licitaciones con el status de "DESIERTAS".
Los resultados obtenidos son:
85 Licitaciones de Obra Pública (LOP): 46 Adjudicadas (37 Adjudicaciones Directas, 6 Invitaciones a Cuando Menos 3 y 3 Licitaciones Públicas) y 39 Desiertas (21 Invitaciones a Cuando Menos 3 y 18 Licitaciones Públicas).
10 Licitaciones de Servicios Relacionados con la Obra Pública (LSROP): 5 Adjudicaciones (Adjudicación Directa) y 5 Desiertas (Invitación a Cuando menos 3).
Se realizó una videoconferencia con el Mtro. Fernando Molina Herbert, Director de Obras del Instituto del Patrimonio Cultural (INPAC) del estado de Oaxaca, junto a los Presidentes de las Delegaciones CMIC Morelos, Puebla, Oaxaca y Tlaxcala, con el objetivo de compartir información relevante sobre la reasignación de los Recursos del Plan Nacional de Reconstrucción (PNR), de los sismos ocurridos en los años 2017, 2018 y 2020, para los 161 proyectos con un monto de inversión de 542 MDP en Infraestructura Patrimonial.
El
Mtro. Fernando Molina mencionó qué:
-Se abrirán 50 proyectos de restauración para concursar en la primera
quincena del mes de agosto. Los proyectos tienen un rango de inversión desde
150 mil pesos hasta los 20 MDP por proyectos.
-El plazo de ejecución es hasta el 31 de diciembre de 2023. Es esencial
que el contratista utilice mano de obra local.
-Las empresas afiliadas a la CMIC, especialmente MiPyMES, podrán
participar en los procesos de licitación.
Lo anterior abrió la oportunidad de gestionar la firma del Convenio de Colaboración entre el INPAC del estado de Oaxaca y la Delegación CMIC Oaxaca.
Con motivo de resolver los adeudos de pago de 20 expedientes, pertenecientes a 6 empresas afiliadas a la CMIC, el Mtro. José Antonio Moreno Valle Rebolledo, Coordinador Nacional de Infraestructura Histórica de la CMIC, se reunió con el Mtro. Arturo Balandrano, Director General de Sitios y Monumentos de la Secretaría de Cultura. Ahí, el Mtro. Balandrano reconoció que los montos totales ascienden a 55 MDP, y se avanzará en la gestión de resolución de los expedientes restantes. Hasta el momento se han resuelto 9 expedientes por un monto de 14.9 MDP; se trabaja en 4 expedientes por 10.5 MDP y restan 7 expedientes pendientes con observaciones de precios por 29.6 MDP.
Por otro lado, se dió seguimiento al convenio de colaboración tripartita entre el INAH, la Secretaria de Cultura y la CMIC; y se informó que sólo falta la autorización de la Secretaría de Cultura, la Lic. Alejandra Frausto, para firmar el convenio.
Finalmente, la CMIC invitó a la Secretaría de Cultura y al INAH a una reunión para compartir información sobre proyectos de inversión del año en curso, destacando la publicación en el DOF sobre los proyectos a licitar en los estados de Puebla, Tlaxcala y Oaxaca; el Programa Nacional de Reconstrucción (PNR-2019-2024), los muesos de sitios relacionados con el Tren Maya y los avances en los proyectos de inversión para el PPEF 2024.