.png)
Convocatoria Fotográfica 3er. Foro Internacional Innovación, Reestructuración, Conservación del Patrimonio 2023.
Les extendemos una cordial invitación para participar en la Convocatoria Fotográfica que forma parte del 3er Foro Internacional de Innovación, Restauración y Conservación del Patrimonio, Comunidad y Patrimonio 2023, próximo a realizarse los días 18 y 19 de abril en el estado de Puebla.
Los interesados podrán participar con una fotografía inédita relacionada con las labores de restauración del patrimonio histórico o artístico afectado por los sismos del 2017, las cuáles serán evaluadas por un jurado especializado, mismo que elegirá 22 propuestas para exponer durante el foro. Las fotografías deberán enviarse en formato JPEG en resolución 300 DPI o en PDF, junto con un documento de word que contenga título y descripción de la fotografía, así como fecha, lugar, autor y datos del participante.
La convocatoria cierra el próximo 31 de marzo a las 16:00 hrs.
Más información y envío de materiales: [email protected]
Marzo
16,
2023
Inauguración del ex convento franciscano de Cuauhtinchán, Puebla, del siglo XVI
Con la presencia de la Lic. Alejandra Frausto Guerrero, Secretaria de Cultura, Antrop. Diego Prieto Hernández, Director General del INAH y el Arq. Manuel Villaruel Vázquez, Director del Centro INAH Puebla.
Objetivo: Tener presencia de la CMIC y de los constructores afiliados, cómo
grupo de apoyo y continuar con la buena relación.
CMIC Morelos
Encuentro con constructores afiliados de la CMIC Morelos con el Antrop. Víctor Hugo Valencia Valera, Director del Centro INAH Morelos, conociendo el programa de inversión, lineamientos y promoción del Diplomado en desarrollo de proyectos de conservación y restauración del patrimonio histórico edificado.
CMIC Tlaxcala
Encuentro con constructores afiliados de la CMIC con el Mtro. José Vicente de la Rosa Herrera Director del Centro INAH en Tlaxcala, conociendo el programa de inversión, lineamientos y promoción del diplomado en monumentos históricos y compromisos para un convenio.
Durante el periodo del reporte se ha trabajado para el acuerdo de pagos con
empresas CMIC e INAH Puebla. Esperando convenio y promoviendo el Diplomado
de Conservación y Restauración del Patrimonio Histórico Edificado.
"II Foro de Innovación, Reestructuración y Conservación del Patrimonio” en el Museo Fuerte de Guadalupe
El Foro se realizará anualmente, con el propósito de analizar los procesos de preservación del patrimonio cultural edificado y los retos que el patrimonio tiene ante desastres naturales, así como frente a los cambios que demanda una sociedad tan dinámica como la actual. El foro fue organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de su representación en esta entidad, por la Secretaría de Cultura de Puebla, por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), por medio de la Maestría en Conservación del Patrimonio Edificado, y por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Puebla
Videoconferencia con el Arq. René Alvarado López, Coordinador Nacional de Centros INAH
Reunión con el Centro INAH Puebla, el Mtro. Manuel Villarroel y la Lic. Nayely Guzmán, con el objetivo de revisar el status y alternativas para los pagos puntuales por empresas. Estos divididos en dos esquemas, el primero en 2021 con proyectos ejecutivos y el segundo en 2022 con reconocimiento de deuda. Se acordó una reunión para explicarnos el Programa 2022 que sustituye al FONDEM.
CMIC-INAH
09 de Noviembre 2021
.Reunión con el Centro INAH Puebla, el Mtro. Manuel Villarroel y la Lic. Nayely Guzmán, con el objetivo de revisar el status y alternativas para los pagos puntuales por empresas. Estos divididos en dos esquemas, el primero en 2021 con proyectos ejecutivos y el segundo en 2022 con reconocimiento de deuda. Se acordó una reunión para explicarnos el Programa 2022 que sustituye al FONDEM.
.
CMIC-INAH
3 Noviembre de 2021
Reunión con el Mtro. Manuel Villarroel Vázquez, Director del INAH Puebla, para exponerle la problemática de pagos y posibles alternativas, para solicitarle apoyo para la firma del convenio y comisión mixta, así como el apoyo para el Diplomado en Restauración del ITC y compromiso con la respuesta al documento con el status de las empresas que se les debe.