México mantiene su atractivo para la inversión internacional, a pesar del actual entorno retador que representa la política comercial; así lo considera Johannes Hauser, director general de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (Camexa), quien confió en que las fortalezas estructurales del país son suficientes para permanecer como un lugar atractivo a la inversión.
En 2024, la Inversión Extranjera Directa (IED) de Alemania en México ascendió a 3,774 millones de dólares, un incremento sustancial de 56% respecto a los 2,419 millones de 2023.
En una editorial dirigida a los socios de la Camexa, el representante del organismo empresarial mencionó que las pymes alemanas, en particular, comienzan a mirar a México como una plataforma estratégica para atender a Norteamérica.
Destacó que durante las últimas semanas, representantes de la comunidad empresarial alemana han sostenido encuentros en ciudades clave como Berlín, Hamburgo, Aquisgrán y Mönchengladbach; y en todos los foros, el interés por México fue evidente.
Las ventajas de México permanecen vigentes, pues la disponibilidad de mano de obra calificada, especialmente en sectores industriales y de manufactura avanzada, representa un activo clave para empresas que buscan escalabilidad sin renunciar a calidad. Lo que hace a las empresas alemanas interesarse cada vez más por llegar con oportunidades al país.
Agosto 26, 2025 | Internacionalilzación