800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
  • Marco legal
    • Constitución
    • Convenios y acuerdos internacionales
    • Leyes
    • Reglamentos
    • NOM y NMX
    • Programas
  • Sustentabilidad
    • Aprovechamiento de Energía Renovable
    • Producción y Consumo Sustentable
  • Programas nacionales
    • Consulta temática
    • Programa sembrando vida
    • Impacto ambiental
    • Residuos peligrosos
    • Cambio climático
    • Ordenamiento ecológico
    • Gestión del agua
    • Salud ambiental
    • Investigación y Tecnología del agua
    • Guías para la elaboración del proyecto
    • Nuevos proyectos
  • Eventos
  • Artículos
  • Convenios
    • PROFEPA
    • SEMARNAT

2024 contaminado: ¿Este año se romperá el récord de contingencias ambientales? Faltan 5

  • 2024 contaminado: ¿Este año se romperá el récord de contingencias ambientales? Faltan 5
Fuente: El Financiero

Van ocho contingencias ambientales este año, y aún falta la temporada de festividades de septiembre y diciembre.

La Ciudad de México y el Estado de México nuevamente están en contingencia ambiental, por lo que este martes 14 de mayo aplicará el programa doble Hoy No Circula. Se trata de la octava contingencia en lo que va del año, a falta de que termine la temporada de calor en mayo y junio, así como las de fiestas importantes en septiembre y diciembre.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis determinó la activación de la contingencia ambiental la tarde de este lunes 13 de mayo luego de que se reportara una concentración de contaminantes de 156 partes por billón (ppb) en la estación de monitoreo de la UAM Iztapalapa, suficiente para la activación del doble Hoy No Circula, así como las demás medidas que implica la contingencia.

Este año las contingencias se han vuelto un notorio problema para el Valle de México, ya que han ocurrido ocho, uno de los registros más altos. Cabe señalar que mayo ha sido uno de los meses más problemáticos en ese sentido, pues se han reportado cuatro.

El hecho de que se presenten tantas contingencias ambientales afecta a sectores del transporte como taxistas, quienes deben limitar sus labores, así como millones de trabajadores y estudiantes que deben modificar sus rutinas para salir de casa.

La segunda ola de calor es en buena parte la responsable de la serie de contingencias ambientales que afectan a la Ciudad de México y al Estado de México. La circulación de un sistema anticiclónico no ha permitido la llegada de lluvias, además de que mantiene una densidad de aire baja, lo que favorece a la concentración de contaminantes.

Además de las contingencias, la fuerte ola de calor, que este 9 de mayo rompió el récord histórico de altas temperaturas en la Ciudad de México con 34.3 grados, afecta a la crisis de agua que vive la zona metropolitana ante la escasez en el Sistema Cutzamala, la baja de reservas del Sistema Eléctrico Nacional que han provocado apagones programados, y entre otras cosas también ha golpeado a distintos sectores ante la escasez de productos, así como el retraso de operaciones aeroportuarias. ¿Cuáles son los años en los que se han reportado más contingencias ambientales?

De acuerdo con los registros históricos de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, estos son los años en los que se han reportado más contingencias ambientales:

1. 1993: En este año se reportaron 12 contingencias, siendo el de mayores registros. Febrero y diciembre fueron sus peores meses, con cuatro contingencias cada uno.

2. 2016: Es el segundo año con más contingencias, reportando 10. Mayo fue el peor mes de ese año, concentrando el 60 por ciento de contingencias.

3. 2024: Ahora es el tercer año con más contingencias, ya que se han reportado ocho, la mitad de estas en mayo.

4. 1992: Está empatado en el tercer lugar, ya que también reportó ocho contingencias, la mitad de ellas en marzo.

5. 2022: Queda como el quinto lugar en materia de contingencias, ya que reportó seis eventos de este tipo. Cabe señalar que la mitad de las contingencias ambientales de este año fueron en mayo.

¿2024 puede ser el año con más contingencias ambientales?

Este año ha sido uno de los más retadores para la humanidad en materia ambiental, pues en casi todos los meses se han roto significativos récords de calor no solo en ciudades, sino en la temperatura global.

La aparición de contingencias ambientales es en buena parte durante la temporada de calor, y tomando en cuenta que aún es posible que ocurran más olas de calor, además de que junio es un mes recurrente de contingencias, puede que sumen más eventos de este tipo, y por consiguiente más dobles Hoy No Circula.

Cabe destacar que aún faltan las posibles contingencias ambientales relacionadas con festividades, como la Independencia de México en septiembre y las celebraciones a la Virgen de Guadalupe y Navidad, celebradas en diciembre.

En dichas fechas, debido al uso de pirotécnia, es común que se registren más contingencias, por lo que, de no haber más regulaciones de las autoridades, este año sí puede ser el que más contingencias ambientales registre.

Mayo 13, 2024  |  Medio Ambiente y Sustentabilidad

Noticias relacionadas
Interés legítimo: Organizaciones civiles advierten sobre proyecto de la SCJN que limita su actuación en favor del medio ambiente

Presidente de la corte aplaza discusión para escuchar a colectivo
Octubre 9, 2025

Semarnat sin presupuesto suficiente y con las manos atadas

Las declaraciones de Alicia Bárcena son valiosas, sobre todo cuando AMLO repetía hasta el cansancio que la construcción del Tren Maya no se derribaría ni un solo árbol.
Octubre 8, 2025

Semarnat revisará que se cumplan todas las remediaciones al medio ambiente derivadas del Tren Maya

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Semarnat no quitará el dedo del renglón hasta que cumpla la remediación ambiental del Tren Maya
Octubre 7, 2025

Mixquic celebra la cuarta Feria de la Hortaliza con productores del suelo de conservación

Más de 100 agricultoras y agricultores participan en el evento que impulsa el consumo local y reconoce el papel de las mujeres en el campo capitalino
Octubre 5, 2025

Contacto

  • Lic. Dulce María Vázquez Hernández
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7101

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll