800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
  • Marco legal
    • Constitución
    • Convenios y acuerdos internacionales
    • Leyes
    • Reglamentos
    • NOM y NMX
    • Programas
  • Sustentabilidad
    • Aprovechamiento de Energía Renovable
    • Producción y Consumo Sustentable
  • Programas nacionales
    • Consulta temática
    • Programa sembrando vida
    • Impacto ambiental
    • Residuos peligrosos
    • Cambio climático
    • Ordenamiento ecológico
    • Gestión del agua
    • Salud ambiental
    • Investigación y Tecnología del agua
    • Guías para la elaboración del proyecto
    • Nuevos proyectos
  • Eventos
  • Artículos
  • Convenios
    • PROFEPA
    • SEMARNAT

Avanza Tamaulipas hacia la sostenibilidad ambiental

  • Avanza Tamaulipas hacia la sostenibilidad ambiental
Fuente: El Economista/ Gobierno de Tamaulipas

Destacan en el México Carbon Forum 2024, el esfuerzo que se realiza para contrarrestar los efectos del cambio climatico en la entidad, donde se busca el cambio de habitos ambientales, tanto en el ámbito doméstico como en la industria

Agosto 15 de 2024, León, Guanajuato.- En busca de contrarrestar los efectos del cambio climático, en Tamaulipas se está trabajando para disminuir la contaminación generada por algunas empresas, con el objetivo de mejorar sus procesos de producción y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Así lo destacó la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, durante su participación en la edición 2024 del "México Carbon Forum".

En el panel Precio del Carbono, la titular de la SEDUMA explicó el trabajo realizado en la administración estatal para la implementación del denominado impuesto verde, cuyos recursos serán dirigidos a actividades compensatorias que contribuyan a mejorar el medio ambiente en Tamaulipas.

Nos dimos a la tarea de analizar el costo de cada tonelada emitida, realizando un estudio exhaustivo que nos llevó a establecer un monto aproximado de 8 UMAS por tonelada, que es lo que costaría la remediación de cada tonelada emitida, explicó.

Saldívar Lartigue subrayó que, según los datos recopilados, tan solo el 10% de las empresas son responsables del 90% de la contaminación por gases de efecto invernadero en el estado, superando las 25 mil toneladas.

La funcionaria estatal comentó que en Tamaulipas se están impulsando acciones que contribuyan a generar conciencia ecológica, permitiendo enfrentar el cambio climático a través de la modificación de hábitos, tanto en el ámbito doméstico como en la industria.

El cambio climático es una realidad que ya no podemos ignorar. Lo que antes solo veíamos en reportajes sobre el deshielo de los polos, hoy lo vivimos en nuestras comunidades. En Tamaulipas, recientemente enfrentamos una crisis hídrica debido a la falta de lluvias.

Destacó la importancia de contar con una sociedad participativa, colaborativa y activa, considerando que aún están a tiempo de sumar esfuerzos para conservar el entorno ecológico, como ha sido la instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya.

En la jornada del México Carbon Forum 2024, también participaron el secretario de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, Alberto Carmona Velázquez; el subsecretario de Medio Ambiente de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Ricardo Javier Torres Hernández; la secretaria de Desarrollo Sustentable de Yucatán, Diana Pérez Jaumá; y la directora de Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, Ana María Martínez.

Agosto 15, 2024  |  Medio Ambiente y Sustentabilidad

Noticias relacionadas
Interés legítimo: Organizaciones civiles advierten sobre proyecto de la SCJN que limita su actuación en favor del medio ambiente

Presidente de la corte aplaza discusión para escuchar a colectivo
Octubre 9, 2025

Semarnat sin presupuesto suficiente y con las manos atadas

Las declaraciones de Alicia Bárcena son valiosas, sobre todo cuando AMLO repetía hasta el cansancio que la construcción del Tren Maya no se derribaría ni un solo árbol.
Octubre 8, 2025

Semarnat revisará que se cumplan todas las remediaciones al medio ambiente derivadas del Tren Maya

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Semarnat no quitará el dedo del renglón hasta que cumpla la remediación ambiental del Tren Maya
Octubre 7, 2025

Mixquic celebra la cuarta Feria de la Hortaliza con productores del suelo de conservación

Más de 100 agricultoras y agricultores participan en el evento que impulsa el consumo local y reconoce el papel de las mujeres en el campo capitalino
Octubre 5, 2025

Contacto

  • Lic. Dulce María Vázquez Hernández
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7101

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll