800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
  • Marco legal
    • Constitución
    • Convenios y acuerdos internacionales
    • Leyes
    • Reglamentos
    • NOM y NMX
    • Programas
  • Sustentabilidad
    • Aprovechamiento de Energía Renovable
    • Producción y Consumo Sustentable
  • Programas nacionales
    • Consulta temática
    • Programa sembrando vida
    • Impacto ambiental
    • Residuos peligrosos
    • Cambio climático
    • Ordenamiento ecológico
    • Gestión del agua
    • Salud ambiental
    • Investigación y Tecnología del agua
    • Guías para la elaboración del proyecto
    • Nuevos proyectos
  • Eventos
  • Artículos
  • Convenios
    • PROFEPA
    • SEMARNAT

EU planea cerrar departamento científico de su agencia ambiental

  • EU planea cerrar departamento científico de su agencia ambiental
Fuente: La Jornada/ AFP

Washington. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) planea eliminar su departamento de investigación y despedir a la mayoría de sus trabajadores como parte de los drásticos cortes impulsados por el gobierno de Donald Trump, advirtieron este martes legisladores de la oposición.

La agencia EPA se encarga de temas como la calidad de las aguas, la contaminación y el combate al cambio climático y su brazo de investigación científica emplea a más de 1.500 personas.

El plan para desmantelar esta oficina, revelado inicialmente por el diario New York Times, fue presentado el viernes en la Casa Blanca. Miembros demócratas de la comisión de Ciencia de la Cámara de Representantes tuvieron acceso a los documentos y compartieron extractos con la AFP.

Los cortes implicarían que la mayoría (50-75%) de los empleados "no permanecerán", y los puestos restantes serían transferidos a otros departamentos dentro de la agencia, de acuerdo con esos documentos.

Los despidos, que aún no se han concretado, contribuirían con el objetivo de Trump de recortar el gasto reduciendo la plantilla gubernamental y revirtiendo regulaciones ambientales y de salud pública.

El mandatario dijo en febrero que el jefe de la EPA, Lee Zeldin, planeaba recortar alrededor del 65% del personal de la agencia, que emplea a unas 17.000 personas.

Al ser preguntada por los recortes, la portavoz de la EPA Molly Vaseliou dijo que la agencia "está dando pasos interesantes" a medida que entra "en la siguiente fase de mejoras organizacionales".

"Estamos comprometidos con la mejora de nuestra capacidad para entregar aire puro, agua limpia y tierra para todos los estadounidenses", prosiguió Vaseliou.

"Si bien aún no se ha tomado ninguna decisión, estamos escuchando a los empleados de todos los niveles para recopilar ideas de cómo aumentar la eficiencia y garantizar que la EPA esté tan actualizada y sea tan eficaz como siempre", agregó.

El plan de recorte fue criticado por los legisladores demócratas y por científicos.

"Toda decisión que tome la EPA debe ser para promover la protección de la salud humana y el medio ambiente, y eso simplemente no puede suceder si se desmantela la ciencia dentro de la EPA", declaró la legisladora californiana Zoe Lofgren, de la comisión de Ciencia de la Cámara de Representantes.

"Los científicos y expertos de esta oficina llevan a cabo y analizan lo mejor de la ciencia para establecer límites a la contaminación y regular las sustancias químicas peligrosas, con el objetivo de mantener segura a la gente", declaró en un comunicado Chitra Kumar, de la organización Unión de Científicos Preocupados (UCS).

"El gobierno sabe, y la historia lo demuestra, que la industria no se autorregulará", agregó.

Marzo 18, 2025  |  Medio Ambiente y Sustentabilidad

Noticias relacionadas
Interés legítimo: Organizaciones civiles advierten sobre proyecto de la SCJN que limita su actuación en favor del medio ambiente

Presidente de la corte aplaza discusión para escuchar a colectivo
Octubre 9, 2025

Semarnat sin presupuesto suficiente y con las manos atadas

Las declaraciones de Alicia Bárcena son valiosas, sobre todo cuando AMLO repetía hasta el cansancio que la construcción del Tren Maya no se derribaría ni un solo árbol.
Octubre 8, 2025

Semarnat revisará que se cumplan todas las remediaciones al medio ambiente derivadas del Tren Maya

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Semarnat no quitará el dedo del renglón hasta que cumpla la remediación ambiental del Tren Maya
Octubre 7, 2025

Mixquic celebra la cuarta Feria de la Hortaliza con productores del suelo de conservación

Más de 100 agricultoras y agricultores participan en el evento que impulsa el consumo local y reconoce el papel de las mujeres en el campo capitalino
Octubre 5, 2025

Contacto

  • Lic. Dulce María Vázquez Hernández
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7101

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll