800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
  • Marco legal
    • Constitución
    • Convenios y acuerdos internacionales
    • Leyes
    • Reglamentos
    • NOM y NMX
    • Programas
  • Sustentabilidad
    • Aprovechamiento de Energía Renovable
    • Producción y Consumo Sustentable
  • Programas nacionales
    • Consulta temática
    • Programa sembrando vida
    • Impacto ambiental
    • Residuos peligrosos
    • Cambio climático
    • Ordenamiento ecológico
    • Gestión del agua
    • Salud ambiental
    • Investigación y Tecnología del agua
    • Guías para la elaboración del proyecto
    • Nuevos proyectos
  • Eventos
  • Artículos
  • Convenios
    • PROFEPA
    • SEMARNAT

Brugada anuncia plan ambiental para transformar la CDMX en una "Utopía Sustentable"

  • Brugada anuncia plan ambiental para transformar la CDMX en una "Utopía Sustentable"
Fuente: El Economista/ Gobierno de la Ciudad de México

Ciudad de México a 05 de junio de 2025.- Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció un plan ambiental para transformar la capital en una "Utopía Sustentable", destacando la urgencia y el compromiso de su administración con la protección ambiental.

Clara Brugada presentó los ejes principales

1. Ciudad Esponja y Reforestación: Para reverdecer el suelo urbano, con lo que se propone plantar 40 millones de árboles y plantas en el sexenio.

2. Una Ciudad con movilidad que no contamina.

3. Ciudad Circular: Relanzamiento de una campaña masiva de separación de residuos.

4. Combate al cambio climático: Reducción de emisiones de CO2, impulso a energías limpias y programa de "colonias ecológicas" para fomentar el uso de ecotecnologías en viviendas (calentamiento solar, captación de agua de lluvia). Se buscará integrar al sector privado en el programa de Acción Climática para que se sume con metas concretas para combatir el cambio climático.

5. Aire limpio Metropolitano: Coordinación con el Estado de México para revisar y mejorar el programa de Verificación Vehicular, Hoy No Circula y Contingencias Ambientales.

6. Protección de seres vivos y bienestar animal: Construcción de dos nuevos hospitales veterinarios, clínicas en las "Utopías" y creación de más parques para perros.

7. Defensa del Suelo de Conservación y Bosque de Agua: Habrá cero tolerancia a las invasiones y tala ilegal. Ni una invasión más en suelo verde. No a la tala ilegal, expresó la Jefa de Gobierno. Dijo que se ha recuperado más de 170 hectáreas. Se fortalecerá la estrategia de apoyo a productores del suelo de conservación y se crearán "Mercados de la Tierra".

8. Ciudad Biodiversa: Instalación de cuadro mil 500 jardines para polinizadores y mil huertos urbanos, azoteas verdes y proyectos de producción de alimentos en toda la ciudad.

9. Ciudad de barrancas y ríos: Intervención de 35 kilómetros de ríos y más de 600 hectáreas de barrancas con ordenamiento territorial y restauración ecológica.

10. Desarrollo Sustentable: Consolidación del puesto ecológico, lanzamiento del reto de edificios sustentables y organización anual de una exposición de ecotecnologías. Creación de una red de 20 parques ecoturísticos y rutas agroturísticas.

Este plan integral busca asegurar que la Ciudad de México sea un referente en sustentabilidad y un ejemplo de convivencia armónica entre la urbe y la naturaleza.

La Jefa de Gobierno reconoció públicamente a Miguel Ángel Delgado Reyes, María Eugenia Elsa Díaz Batres y Dafne González Mancilla, trabajadores de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, por su destacada trayectoria y compromiso con el medio ambiente.

Junio 5, 2025  |  Medio Ambiente y Sustentabilidad

Noticias relacionadas
Interés legítimo: Organizaciones civiles advierten sobre proyecto de la SCJN que limita su actuación en favor del medio ambiente

Presidente de la corte aplaza discusión para escuchar a colectivo
Octubre 9, 2025

Semarnat sin presupuesto suficiente y con las manos atadas

Las declaraciones de Alicia Bárcena son valiosas, sobre todo cuando AMLO repetía hasta el cansancio que la construcción del Tren Maya no se derribaría ni un solo árbol.
Octubre 8, 2025

Semarnat revisará que se cumplan todas las remediaciones al medio ambiente derivadas del Tren Maya

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Semarnat no quitará el dedo del renglón hasta que cumpla la remediación ambiental del Tren Maya
Octubre 7, 2025

Mixquic celebra la cuarta Feria de la Hortaliza con productores del suelo de conservación

Más de 100 agricultoras y agricultores participan en el evento que impulsa el consumo local y reconoce el papel de las mujeres en el campo capitalino
Octubre 5, 2025

Contacto

  • Lic. Dulce María Vázquez Hernández
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7101

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll