800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
  • Marco legal
    • Constitución
    • Convenios y acuerdos internacionales
    • Leyes
    • Reglamentos
    • NOM y NMX
    • Programas
  • Sustentabilidad
    • Aprovechamiento de Energía Renovable
    • Producción y Consumo Sustentable
  • Programas nacionales
    • Consulta temática
    • Programa sembrando vida
    • Impacto ambiental
    • Residuos peligrosos
    • Cambio climático
    • Ordenamiento ecológico
    • Gestión del agua
    • Salud ambiental
    • Investigación y Tecnología del agua
    • Guías para la elaboración del proyecto
    • Nuevos proyectos
  • Eventos
  • Artículos
  • Convenios
    • PROFEPA
    • SEMARNAT

La CFE instaura su Comité Interno de Eficiencia Energética...

...y realiza su primera sesión con la participación de la Conuee.

  • La CFE instaura su Comité Interno de Eficiencia Energética...

    ...y realiza su primera sesión con la participación de la Conuee.

Fuente: Gobiernos de la Ciudad de México/ Comisión Federal de Electricidad

El pasado 29 de julio, en el marco de las acciones para fortalecer el uso eficiente de la energía en el sector público, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), llevó acabo la instauración de su Comité Interno de Eficiencia Energética (CIEE) y realizó su primera sesión ordinaria con la participación de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee).

Este Comité será el órgano coordinador del Programa de Eficiencia Energética (PEE) 2025-2030 de la CFE, empresa pública del Estado que busca integrar acciones de ahorro energético en sus centrales de generación, subestaciones y líneas de transmisión y distribución, edificios corporativos y flotas vehiculares, además de promover buenas prácticas entre sus clientes y proveedores.

Con el acompañamiento técnico de la Conuee, se impulsará la implementación de medidas de ahorro de energía y la puesta en marcha de sistemas de gestión de la energía bajo la norma ISO 50001, lo que permitirá optimizar consumos, reducir costos y contribuir a la sostenibilidad del sistema eléctrico nacional.

La sesión, presidida por la Mtra. Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE, tuvo como objetivos principales la formalización del Comité y la definición de las responsabilidades de sus integrantes, así como la presentación del Programa de Eficiencia Energética para el periodo 2025-2030 y el reporte de avance del primer semestre del presente año.

En su participación, el Mtro. Israel Jáuregui Nares, director general de la Conuee, destacó la importancia de que la empresa eléctrica nacional incorpore la eficiencia energética desde el más alto nivel de decisión, reconociendo los esfuerzos del equipo de la CFE para diseñar y llevar a cabo un plan que incluye un número significativo y ambicioso de acciones.

El CIEE quedó integrado por personal directivo y técnico de alto nivel de la CFE, con la finalidad de garantizar la coordinación y seguimiento de los objetivos estratégicos. La presidencia del Comité recae en la Mtra. Emilia Esther Calleja Alor, mientras que la suplencia está a cargo de la Mtra. Liliana Barrera Jiménez, directora de Servicios Especializados y Estrategia Comercial. También lo conforman el Ing. Félix Ojeda Méndez, secretario del Comité; el Lic. Javier Moncayo Piña, vocal de Administración; y el Ing. Héctor Sergio López Villarreal, vocal de Operaciones. Además, participan suplentes en cada cargo, así como funcionarios especializados en proyectos de modernización, regulación de contrataciones y programas de ahorro de energía, lo que refleja el compromiso institucional por dar soporte técnico y operativo al plan.

Con esta acción, la CFE avanza en el cumplimiento de las Disposiciones Administrativas de Carácter General en materia de eficiencia energética en instalaciones industriales y flotas vehiculares de las Empresas Públicas del Estado, consolidando su papel como una empresa pública más eficiente y sostenible. Para conocer más sobre las actividades relacionadas con las Empresas Públicas del Estado, te invitamos a consultar el sitio de Internet de la Conuee: www.gob.mx/conuee.

Agosto 1, 2025  |  Medio Ambiente y Sustentabilidad

Noticias relacionadas
Del desafío hídrico a la acción: ¿cómo liderar el cambio sostenible?

En un contexto donde la disponibilidad de agua enfrenta presiones cada vez mayores, las estrategias de sostenibilidad permiten a las empresas avanzar en el cumplimiento de sus comp
Agosto 7, 2025

Zoológico en Dinamarca pide donar mascotas pequeñas como alimento para depredadores cautivos
Agosto 6, 2025
México, EU y Canadá revisan implementación del Capítulo de Medio Ambiente del T-MEC
Agosto 5, 2025
Corredor Biocultural del Occidente traerá beneficios ambientales a Zacatecas: SAMA
Julio 31, 2025

Contacto

  • Lic. Dulce María Vázquez Hernández
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7101

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll