800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
  • Marco legal
    • Constitución
    • Convenios y acuerdos internacionales
    • Leyes
    • Reglamentos
    • NOM y NMX
    • Programas
  • Sustentabilidad
    • Aprovechamiento de Energía Renovable
    • Producción y Consumo Sustentable
  • Programas nacionales
    • Consulta temática
    • Programa sembrando vida
    • Impacto ambiental
    • Residuos peligrosos
    • Cambio climático
    • Ordenamiento ecológico
    • Gestión del agua
    • Salud ambiental
    • Investigación y Tecnología del agua
    • Guías para la elaboración del proyecto
    • Nuevos proyectos
  • Eventos
  • Artículos
  • Convenios
    • PROFEPA
    • SEMARNAT

ANPACT busca renovar camiones obsoletos

La Anpact dijo que circulan 600 mil camiones obsoletos

  • ANPACT busca renovar camiones obsoletos

    La Anpact dijo que circulan 600 mil camiones obsoletos

Fuente: El Heraldo/ Enrique Torres

En el país circulan unos 600 mil camiones obsoletos con más de 19 años de antigüedad con placas federales y estatales, que contribuyen de manera importante a la contaminación ambiental, por lo que es necesario impulsar la renovación de la flota vehicular, dijo el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Rogelio Arzate.

En rueda de prensa, el directivo dijo que además de afectar la competitividad del país por el mayor costo de operación, genera retos por las consecuencias que genera para el medio ambiente, la salud pública y la seguridad vial.

Arzate hizo un llamado para impulsar un programa de chatarrización que permita renovar los vehículos de carga y pasaje en el país, al considerar que las unidades del autotransporte son bienes de capital que ayudan a las empresas de todas las ramas productivas a trasladar sus mercancías, suministros y equipos, y movilizan a las personas que realizan actividades productivas.

El directivo señaló que estas unidades obsoletas operan con motores Euro III y anteriores, que contaminan 90 por ciento más que las tecnologías de motores más avanzadas como la Euro VI/EPA 10 que establece la normativa ambiental desde enero 2025.

Arzate subrayó que el incremento de las importaciones de vehículos pesados usados desde Estados Unidos ha deteriorado aún más el mercado interno, desplazando ventas, afectando el mercado secundario y aumentando la edad vehicular de la flota en circulación.

Tan solo en 2023, dijo, se importaron 20 mil 139 unidades usadas y en 2024 la cifra subió a 29 mil 790 unidades, muy por encima del promedio anual de nueve mil 800 unidades observado en años anteriores.

Esta tendencia provocó que la proporción de importaciones respecto a las ventas al menudeo pasara de 20 por ciento en 2022 a 58 por ciento en 2024, generando un impacto negativo en la industria nacional, la economía regional y la creación de empleo, dijo el representante de las armadoras.

Junio 11, 2025  |  Medio Ambiente y Sustentabilidad

Noticias relacionadas
Interés legítimo: Organizaciones civiles advierten sobre proyecto de la SCJN que limita su actuación en favor del medio ambiente

Presidente de la corte aplaza discusión para escuchar a colectivo
Octubre 9, 2025

Semarnat sin presupuesto suficiente y con las manos atadas

Las declaraciones de Alicia Bárcena son valiosas, sobre todo cuando AMLO repetía hasta el cansancio que la construcción del Tren Maya no se derribaría ni un solo árbol.
Octubre 8, 2025

Semarnat revisará que se cumplan todas las remediaciones al medio ambiente derivadas del Tren Maya

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Semarnat no quitará el dedo del renglón hasta que cumpla la remediación ambiental del Tren Maya
Octubre 7, 2025

Mixquic celebra la cuarta Feria de la Hortaliza con productores del suelo de conservación

Más de 100 agricultoras y agricultores participan en el evento que impulsa el consumo local y reconoce el papel de las mujeres en el campo capitalino
Octubre 5, 2025

Contacto

  • Lic. Dulce María Vázquez Hernández
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7101

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll