La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) explicó que el operativo fue para proteger 9.5 hectáreas, es decir, 95 mil metros cuadrados, ubicadas entre zonas boscosas y de uso agrícola; sin embargo, 2.64 hectáreas fueron invadidas por viviendas ilegales.
Con esta acción se busca inhibir la compraventa de suelo verde con fines habitacionales y reforzar la protección de los servicios ambientales que sostienen la vida en la ciudad.
En el operativo participaron 600 elementos de diversas dependencias del gobierno capitalino, para responder a las diversas situaciones que se pudieran presentar.
Importancia del Corredor Biológico Chichinautzin
Las autoridades destacaron que la zona ubicada en San Miguel Topilejo, forma parte del Corredor Biológico Chichinautzin en la Sierra de AjuscoChichinautzin, territorio conocido por ser el hábitat de una gran diversidad de flora y fauna, así como ofrecer paisajes volcánicos como el Ajusco y el Xitle.
Si eso no fuera suficiente, integra el corredor forestal Bosque de Agua, que ayuda a la regulación del clima, captura de carbono, prevención de la erosión, conservación de la biodiversidad y recarga de acuíferos, de éstos proviene hasta 70% del agua que se consume la Ciudad de México
Dicho corredor, que se extiende por las alcaldías Milpa Alta y Tlalpan, así como a Morelos, es el hogar de:
" 237 especies de aves "
" 315 especies de hongos (más de 80 comestibles) "
" 10 especies de anfibios "
" 43 especies de reptiles "
" Mil 348 especies de insectos y arañas (36 exclusivas de la región) "
" 5 especies de peces "
" 785 especies de plantas "
" Además de bosques de pino, oyamel y encino "
Ante esta situación, el gobierno capitalino alertó a la población sobre la venta falsa de predios en el suelo de conservación, ya que no está permitida la construcción de viviendas por la importancia ecológica que tiene.
Los interesados en la compra de un terreno o vivienda pueden consultar la página de la DGCorenadr y la campaña No te dejes engañar, para verificar el uso de suelo de cualquier terreno en venta y prevenir fraudes, disponible en el enlace https://altepetl.cdmx.gob.mx/no-construyas-vivienda-en-suelo-de-conservacion