800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
  • Marco legal
    • Constitución
    • Convenios y acuerdos internacionales
    • Leyes
    • Reglamentos
    • NOM y NMX
    • Programas
  • Sustentabilidad
    • Aprovechamiento de Energía Renovable
    • Producción y Consumo Sustentable
  • Programas nacionales
    • Consulta temática
    • Programa sembrando vida
    • Impacto ambiental
    • Residuos peligrosos
    • Cambio climático
    • Ordenamiento ecológico
    • Gestión del agua
    • Salud ambiental
    • Investigación y Tecnología del agua
    • Guías para la elaboración del proyecto
    • Nuevos proyectos
  • Eventos
  • Artículos
  • Convenios
    • PROFEPA
    • SEMARNAT

Intervienen 10 hectáreas de Los Dinamos en CDMX

Los Dinamos cuenta con una superficie de dos mil 429 hectáreas, alberga uno de los últimos ríos vivos de la capital: El río Magdalena.

  • Intervienen 10 hectáreas de Los Dinamos en CDMX

    Los Dinamos cuenta con una superficie de dos mil 429 hectáreas, alberga uno de los últimos ríos vivos de la capital: El río Magdalena.

Fuente: Excelsior/ Hilda Castellanos-Lanzarin

Durante un operativo en la zona boscosa de Los Dinamos, se intervinieron 10 hectáreas, cuatro de ellas ocupadas ilegalmente por construcciones en el paraje Tetechilpa, perteneciente al pueblo de La Magdalena Atlitic, en la alcaldía La Magdalena Contreras, Ciudad de México.

La acción fue encabezada por la Secretaría del Medio Ambiente, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, en coordinación con diversas dependencias del Gobierno central, como las secretarías de Seguridad Ciudadana, Gobierno y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, entre otras.

La Sedema indicó que con este operativo se busca preservar una de las zonas boscosas más importantes del Bosque de Agua y del suelo de conservación de la Ciudad de México.

Los Dinamos, considerado Área de Restauración y Conservación Ambiental Comunitaria, cuentan con una superficie de dos mil 429 hectáreas, alberga uno de los últimos ríos vivos de la capital: el río Magdalena.

Además, alojan una gran biodiversidad, incluyendo especies endémicas de flora y fauna como ajolotes de montaña, teporingos, ratones de campo, codornices arlequín, halcones, gorriones zacateros, colibríes y conejos silvestres.

Para mantener esta zona de suelo de conservación, se llevó a cabo un operativo este jueves, que terminó con saldo blanco concluyó la dependencia a través de una tarjeta informativa."

Agosto 8, 2025  |  Medio Ambiente y Sustentabilidad

Noticias relacionadas
Interés legítimo: Organizaciones civiles advierten sobre proyecto de la SCJN que limita su actuación en favor del medio ambiente

Presidente de la corte aplaza discusión para escuchar a colectivo
Octubre 9, 2025

Semarnat sin presupuesto suficiente y con las manos atadas

Las declaraciones de Alicia Bárcena son valiosas, sobre todo cuando AMLO repetía hasta el cansancio que la construcción del Tren Maya no se derribaría ni un solo árbol.
Octubre 8, 2025

Semarnat revisará que se cumplan todas las remediaciones al medio ambiente derivadas del Tren Maya

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Semarnat no quitará el dedo del renglón hasta que cumpla la remediación ambiental del Tren Maya
Octubre 7, 2025

Mixquic celebra la cuarta Feria de la Hortaliza con productores del suelo de conservación

Más de 100 agricultoras y agricultores participan en el evento que impulsa el consumo local y reconoce el papel de las mujeres en el campo capitalino
Octubre 5, 2025

Contacto

  • Lic. Dulce María Vázquez Hernández
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7101

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll