800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
  • Marco legal
    • Constitución
    • Convenios y acuerdos internacionales
    • Leyes
    • Reglamentos
    • NOM y NMX
    • Programas
  • Sustentabilidad
    • Aprovechamiento de Energía Renovable
    • Producción y Consumo Sustentable
  • Programas nacionales
    • Consulta temática
    • Programa sembrando vida
    • Impacto ambiental
    • Residuos peligrosos
    • Cambio climático
    • Ordenamiento ecológico
    • Gestión del agua
    • Salud ambiental
    • Investigación y Tecnología del agua
    • Guías para la elaboración del proyecto
    • Nuevos proyectos
  • Eventos
  • Artículos
  • Convenios
    • PROFEPA
    • SEMARNAT

La UNAM expone productos sustentables de Áreas Naturales Protegidas en la Isla del Saber

Conoce el proceso sustentable de producción de sal y recolección de hongos silvestres en Áreas Naturales Protegidas.

  • La UNAM expone productos sustentables de Áreas Naturales Protegidas en la Isla del Saber

    Conoce el proceso sustentable de producción de sal y recolección de hongos silvestres en Áreas Naturales Protegidas.

Fuente: Gobiernos de la Ciudad de México/ Juan Carlos Cuevas Galeana

En el marco del 25 aniversario de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), te invitamos a visitar la exposición El arte de la recolección de hongos y la producción de sal, en la Isla del Saber de Tienda UNAM, dentro de Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Aquí podrás adquirir y conocer más de los productos sustentables que realizan a las iniciativas productoras de las Áreas Naturales Protegidas federales del país, como la producción sustentable de Sal Oro Blanco, fabricada por la Sociedad Cooperativa Productores de Sal Prehispánica de Zapotitlán Salinas, en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, Puebla.

Así como aprender del reino fungi (el grupo de organismos conformado por hongos) y el proceso de recolección que realizan las Hongueras de Pjiekakjoo de especies silvestres comestibles de la cultura Tlahuica-Pjiekakjoo, en Ocuilan, Estado de México.

La "Isla del Saber" es un espacio de divulgación ubicado en la Tienda UNAM, diseñado para acercar a la comunidad universitaria y a los compradores de la Tienda a temas de ciencias y humanidades.

En este módulo se realizan exposiciones temporales. La idea es que los más de 1 millón de visitantes anuales puedan explorar y aprender sobre ciencia y humanidades en un entorno diferente al de los museos tradicionales.

No existe referencia a nivel nacional de otra tienda de autoservicio que lleve a cabo estas actividades de difusión y divulgación de la ciencia y las humanidades, lo cual la convierte en un espacio único en su tipo.

La Conanp, te invita a visitar este espacio dentro de Tienda UNAM que no solo está preocupado por el consumo, también le interesa generar conciencia en las personas que acuden a ella. En este espacio podrás encontrar conocimiento de forma práctica.

La exposición se encontrará abierta hasta septiembre del 2025, cualquier persona puede acudir a visitarla frente al Kiosko de la Tesorería de TU Tienda UNAM, en Circuito Mtro. Mario de la Cueva S/N, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Coyoacán México, CDMX, de lunes a domingo en un horario de 9 a 20 horas.

La Conanp les invita a consumir de manera responsable alimentos, artesanías o cosméticos de comunidades locales y a visitar el pasillo 6 de Tienda UNAM, Orgullo México, donde podrán conocer otros productos que se obtienen en Áreas Naturales Protegidas de forma amigable con la naturaleza.

#SomosNaturaleza

Dirección de Comunicación y Cultura para la Conservación

Amalia Cortés Romero

Agosto 19, 2025  |  Medio Ambiente y Sustentabilidad

Noticias relacionadas
Interés legítimo: Organizaciones civiles advierten sobre proyecto de la SCJN que limita su actuación en favor del medio ambiente

Presidente de la corte aplaza discusión para escuchar a colectivo
Octubre 9, 2025

Semarnat sin presupuesto suficiente y con las manos atadas

Las declaraciones de Alicia Bárcena son valiosas, sobre todo cuando AMLO repetía hasta el cansancio que la construcción del Tren Maya no se derribaría ni un solo árbol.
Octubre 8, 2025

Semarnat revisará que se cumplan todas las remediaciones al medio ambiente derivadas del Tren Maya

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Semarnat no quitará el dedo del renglón hasta que cumpla la remediación ambiental del Tren Maya
Octubre 7, 2025

Mixquic celebra la cuarta Feria de la Hortaliza con productores del suelo de conservación

Más de 100 agricultoras y agricultores participan en el evento que impulsa el consumo local y reconoce el papel de las mujeres en el campo capitalino
Octubre 5, 2025

Contacto

  • Lic. Dulce María Vázquez Hernández
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7101

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll