800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
  • Marco legal
    • Constitución
    • Convenios y acuerdos internacionales
    • Leyes
    • Reglamentos
    • NOM y NMX
    • Programas
  • Sustentabilidad
    • Aprovechamiento de Energía Renovable
    • Producción y Consumo Sustentable
  • Programas nacionales
    • Consulta temática
    • Programa sembrando vida
    • Impacto ambiental
    • Residuos peligrosos
    • Cambio climático
    • Ordenamiento ecológico
    • Gestión del agua
    • Salud ambiental
    • Investigación y Tecnología del agua
    • Guías para la elaboración del proyecto
    • Nuevos proyectos
  • Eventos
  • Artículos
  • Convenios
    • PROFEPA
    • SEMARNAT

Semarnat y gobiernos estatales integran Política Nacional de Gestión Integral de Residuos

El objetivo es fortalecer la coordinación de los tres órdenes de gobierno para construir una Política Nacional de Residuos alineada al Plan Nacional de Desarro

  • Semarnat y gobiernos estatales integran Política Nacional de Gestión Integral de Residuos

    El objetivo es fortalecer la coordinación de los tres órdenes de gobierno para construir una Política Nacional de Residuos alineada al Plan Nacional de Desarro

Fuente: Gobiernos de la Ciudad de México/ Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Se actualizarán los instrumentos de política pública a partir del Diagnóstico Básico para la Gestión y los Programas Especiales de Residuos

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Subsecretaría de Desarrollo Sostenible y Economía Circular y en colaboración con la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), realizaron hoy el primer taller para la integración de la Estrategia Nacional de Gestión Integral de Residuos, con el objetivo de construir una política nacional articulada entre la federación y los gobiernos estatales alineada al marco jurídico nacional, al Plan Nacional de Desarrollo y al Plan México, con una visión de sostenibilidad ambiental.

En atención a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, los resultados de este taller serán insumos para la integración del Diagnóstico Básico para la Gestión Integral de Residuos y los Programas Especiales de Residuos.

Al dar la bienvenida a las y los representantes de las entidades federativas participantes, el subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular, José Luis Samaniego Leyva, resaltó que México está transitando de una economía lineal a una economía circular, por lo que la gestión de residuos se convierte en un gran potencial para el desarrollo de las regiones del país con enfoque de circularidad y crecimiento de México.

Precisó que estas acciones y políticas también deben ser desarrolladas en las entidades federativas, en coordinación con las autoridades municipales y en el marco de las respectivas atribuciones para transitar de modelos de gestión de residuos lineales con un enfoque de circularidad, que permitan disminuir los impactos ambientales generados al medio ambiente por la mala gestión de los residuos.

El subsecretario Samaniego destacó que estas acciones se alinean con los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, incluyendo el Parque de Economía Circular de Hidalgo y la construcción de 10 plantas recicladoras de basura, además se trabaja de manera coordinada mediante los Polos de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar (PODECIBI), los cuales serán un modelo que oriente el diseño e implementación de futuros desarrollos circulares en el país.

Compartió también que se trabaja actualmente con el Congreso de la Unión para presentar una iniciativa integral de una Ley General de Economía Circular y agradeció a los representantes estatales, a nombre de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, por la disposición y el compromiso para consolidar una Política Ecológica y Ambiental Humanista en el marco de la Cuarta Transformación de México.

Por su parte, el director general de Fomento y Desempeño Urbano Ambiental Sostenible, Germán Ruíz Méndez, expuso los instrumentos de política pública en materia de gestión integral de residuos que serán actualizados, incluyendo el diagnóstico, los programas especiales y los instrumentos normativos, por lo que el taller consolida una Estrategia Nacional de Residuos en donde el eje común es la articulación de los tres órdenes de gobierno.

De igual forma, la coordinadora técnica de Procep de GIZ, Auribel Villa Avendaño, reafirmó el compromiso de este organismo de cooperación internacional en el fortalecimiento de la política ambiental a partir de las áreas de oportunidad que se implementan en el marco de la economía circular.

El taller abordó marcos legales y programáticos, infraestructura, gestión de residuos de manejo especial, sensibilización y capacitación en el marco de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos. Participaron representantes de las secretarías estatales de Medio Ambiente de todas las entidades federativas, del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC); del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu) y de la Dirección General de Planeación, Evaluación y Estadística Ambiental (DGPEEA).

Ciudad de México, 22 de agosto 2025. Comunicado No. 131

Agosto 22, 2025  |  Medio Ambiente y Sustentabilidad

Noticias relacionadas
Interés legítimo: Organizaciones civiles advierten sobre proyecto de la SCJN que limita su actuación en favor del medio ambiente

Presidente de la corte aplaza discusión para escuchar a colectivo
Octubre 9, 2025

Semarnat sin presupuesto suficiente y con las manos atadas

Las declaraciones de Alicia Bárcena son valiosas, sobre todo cuando AMLO repetía hasta el cansancio que la construcción del Tren Maya no se derribaría ni un solo árbol.
Octubre 8, 2025

Semarnat revisará que se cumplan todas las remediaciones al medio ambiente derivadas del Tren Maya

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Semarnat no quitará el dedo del renglón hasta que cumpla la remediación ambiental del Tren Maya
Octubre 7, 2025

Mixquic celebra la cuarta Feria de la Hortaliza con productores del suelo de conservación

Más de 100 agricultoras y agricultores participan en el evento que impulsa el consumo local y reconoce el papel de las mujeres en el campo capitalino
Octubre 5, 2025

Contacto

  • Lic. Dulce María Vázquez Hernández
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7101

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll