800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
  • Marco legal
    • Constitución
    • Convenios y acuerdos internacionales
    • Leyes
    • Reglamentos
    • NOM y NMX
    • Programas
  • Sustentabilidad
    • Aprovechamiento de Energía Renovable
    • Producción y Consumo Sustentable
  • Programas nacionales
    • Consulta temática
    • Programa sembrando vida
    • Impacto ambiental
    • Residuos peligrosos
    • Cambio climático
    • Ordenamiento ecológico
    • Gestión del agua
    • Salud ambiental
    • Investigación y Tecnología del agua
    • Guías para la elaboración del proyecto
    • Nuevos proyectos
  • Eventos
  • Artículos
  • Convenios
    • PROFEPA
    • SEMARNAT

Semarnat revoca resolución de impacto ambiental sobre proyecto turístico en muelle de Cozumel

Habitantes señalan que el proyecto Muelle Cozumel, Terminal de Crucero implicaría el cierre de la última isla púlica de la isla.

  • Semarnat revoca resolución de impacto ambiental sobre proyecto turístico en muelle de Cozumel

    Habitantes señalan que el proyecto Muelle Cozumel, Terminal de Crucero implicaría el cierre de la última isla púlica de la isla.

Fuente: La Jornada/ Jared Laureles

Ciudad de México. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anuló la resolución en materia de impacto ambiental (MIA) del proyecto turístico del cuarto muelle en la isla de Cozumel, en Quintana Roo, al tiempo que anunció una nueva evaluación.

La MIA fue presentada por la empresa Muelles del Caribe correspondiente al proyecto Muelle Cozumel, Terminal de Crucero, y había sido aprobada el 7 diciembre de 2021 por la propia dependencia.

La decisión de revocar la MIA fue tomada el 11 de septiembre de 2025, a través de la Subsecretaría de Regulación Ambiental, y responde al análisis del recurso de revisión interpuesto por los habitantes de Cozumel, quienes manifestaron su preocupación las afectaciones irreparables que provocaría este muelle sobre el sistema arrecifal de la isla.

El proyecto corporativo también ha generado una amplia movilización en su contra por parte de los habitantes de Cozumel, ya que además implicaría el cierre de la última playa pública de la isla, lo cual los dejaría sin acceso.

Por lo anterior, la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) llevará a cabo una nueva evaluación ambiental, conforme al artículo 35 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y demás disposiciones legales aplicables, señaló la Semarnat.

El Muelle Cozumel, Terminal de Cruceros era uno de los 39 proyectos del Acuerdo para la Reactivación Económica que el gobierno federal y la iniciativa privada anunciaron a principios de octubre de 2020.

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) quien obtuvo una suspensión definitiva de las actividades de construcción y operación de las obras vinculadas con el proyecto, señaló que la anulación de la MIA adquiere particular trascendencia al proteger directamente el Arrecife Villablanca, uno de los ecosistemas que resultaría más afectado por la ejecución del proyecto.

Este arrecife no solo constituye un patrimonio natural emblemático de la isla de Cozumel, sino que también representa un espacio de enorme valor para sus habitantes, la biodiversidad marina y las actividades socio-económicas y culturales.

El proyecto abarcaría una superficie de 2 mil 354 hectáreas que incorpora un muelle en forma de L en una superficie de 1.16 hectáreas edificada sobre 774 pilotes de acero, permitiendo el atraque de embarcaciones con una eslora de 362 metros, manga de 66 metros y calado de 9.32 metros.

Septiembre 19, 2025  |  Medio Ambiente y Sustentabilidad

Noticias relacionadas
Interés legítimo: Organizaciones civiles advierten sobre proyecto de la SCJN que limita su actuación en favor del medio ambiente

Presidente de la corte aplaza discusión para escuchar a colectivo
Octubre 9, 2025

Semarnat sin presupuesto suficiente y con las manos atadas

Las declaraciones de Alicia Bárcena son valiosas, sobre todo cuando AMLO repetía hasta el cansancio que la construcción del Tren Maya no se derribaría ni un solo árbol.
Octubre 8, 2025

Semarnat revisará que se cumplan todas las remediaciones al medio ambiente derivadas del Tren Maya

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Semarnat no quitará el dedo del renglón hasta que cumpla la remediación ambiental del Tren Maya
Octubre 7, 2025

Mixquic celebra la cuarta Feria de la Hortaliza con productores del suelo de conservación

Más de 100 agricultoras y agricultores participan en el evento que impulsa el consumo local y reconoce el papel de las mujeres en el campo capitalino
Octubre 5, 2025

Contacto

  • Lic. Dulce María Vázquez Hernández
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7101

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll