800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
  • Marco legal
    • Constitución
    • Convenios y acuerdos internacionales
    • Leyes
    • Reglamentos
    • NOM y NMX
    • Programas
  • Sustentabilidad
    • Aprovechamiento de Energía Renovable
    • Producción y Consumo Sustentable
  • Programas nacionales
    • Consulta temática
    • Programa sembrando vida
    • Impacto ambiental
    • Residuos peligrosos
    • Cambio climático
    • Ordenamiento ecológico
    • Gestión del agua
    • Salud ambiental
    • Investigación y Tecnología del agua
    • Guías para la elaboración del proyecto
    • Nuevos proyectos
  • Eventos
  • Artículos
  • Convenios
    • PROFEPA
    • SEMARNAT

Semarnat e INPI recorren bahía de Ohuira para atender preocupaciones ambientales

Autoridades dialogaron con la comunidad sobre los impactos ambientales de proyectos industriales que han comenzado a desarrollarse en la zona.

  • Semarnat e INPI recorren bahía de Ohuira para atender preocupaciones ambientales

    Autoridades dialogaron con la comunidad sobre los impactos ambientales de proyectos industriales que han comenzado a desarrollarse en la zona.

Fuente: La Jornada/ La Redacción

Ciudad de México. Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas recorrieron este martes la bahía de Ohuira, en Sinaloa, con integrantes de las comunidades afectadas de Paredones, Ohuira, Lázaro Cárdenas y Juan José Ríos para dialogar sobre los impactos ambientales de los proyectos industriales que han comenzado a desarrollarse en la zona.

Durante el recorrido, la secretaría detalló en un comunicado que los habitantes de las comunidades afectadas expusieron su preocupación por ciertas irregularidades en permisos y autorizaciones previamente otorgados por diversas dependencias para el desarrollo de los proyectos, así como por el impacto que algunas actividades desarrolladas por las industrias en la zona podrían generar en la pesca, la biodiversidad y los ecosistemas.

Las autoridades, incluidos representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, se comprometieron a revisar los expedientes y litigios mencionados y apegarse a los principios de transparencia y rendición de cuentas.

Uno de los proyectos señalados por las organizaciones ambientales es la construcción de la planta de amoniaco de la empresa Gas Petroquímica de Occidente por su impacto a los manglares y a las comunidades indígenas.

Agosto 12, 2025  |  Medio Ambiente y Sustentabilidad

Noticias relacionadas
Interés legítimo: Organizaciones civiles advierten sobre proyecto de la SCJN que limita su actuación en favor del medio ambiente

Presidente de la corte aplaza discusión para escuchar a colectivo
Octubre 9, 2025

Semarnat sin presupuesto suficiente y con las manos atadas

Las declaraciones de Alicia Bárcena son valiosas, sobre todo cuando AMLO repetía hasta el cansancio que la construcción del Tren Maya no se derribaría ni un solo árbol.
Octubre 8, 2025

Semarnat revisará que se cumplan todas las remediaciones al medio ambiente derivadas del Tren Maya

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Semarnat no quitará el dedo del renglón hasta que cumpla la remediación ambiental del Tren Maya
Octubre 7, 2025

Mixquic celebra la cuarta Feria de la Hortaliza con productores del suelo de conservación

Más de 100 agricultoras y agricultores participan en el evento que impulsa el consumo local y reconoce el papel de las mujeres en el campo capitalino
Octubre 5, 2025

Contacto

  • Lic. Dulce María Vázquez Hernández
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7101

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll