800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
  • Marco legal
    • Constitución
    • Convenios y acuerdos internacionales
    • Leyes
    • Reglamentos
    • NOM y NMX
    • Programas
  • Sustentabilidad
    • Aprovechamiento de Energía Renovable
    • Producción y Consumo Sustentable
  • Programas nacionales
    • Consulta temática
    • Programa sembrando vida
    • Impacto ambiental
    • Residuos peligrosos
    • Cambio climático
    • Ordenamiento ecológico
    • Gestión del agua
    • Salud ambiental
    • Investigación y Tecnología del agua
    • Guías para la elaboración del proyecto
    • Nuevos proyectos
  • Eventos
  • Artículos
  • Convenios
    • PROFEPA
    • SEMARNAT

Semarnat y Oaxaca refuerzan acciones para proteger flora y fauna; firman acuerdo entre Conanp y gobierno estatal

La titular de la Semarnat dijo que el estado es un ejemplo único de biodiversidad y arraigo cultural

  • Semarnat y Oaxaca refuerzan acciones para proteger flora y fauna; firman acuerdo entre Conanp y gobierno estatal

    La titular de la Semarnat dijo que el estado es un ejemplo único de biodiversidad y arraigo cultural

Fuente: El Universal/ Sharon Mercado

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz firmaron un acuerdo para proteger áreas naturales y certificaron cinco nuevas Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC).

También abordó proyectos ambientales estratégicos y saneamiento de los principales ríos, analizaron Programas de Ordenamiento Ecológico (POE), el Programa Nacional de Restauración Ambiental en el estado y la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas.

La presidenta Claudia Sheinbaum nos ha encomendado el mandato de llevar adelante una Política Ecológica y Ambiental Humanista que llegue a cada territorio. Oaxaca es la cuna del Humanismo Mexicano [&] la ideología que hoy nos inspira a la Cuarta Transformación proviene de Oaxaca y de un gran oaxaqueño: Benito Juárez, expresó.

La secretaria Bárcena, el comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, Pedro Álvarez-Icaza Longoria y el gobernador Salomón Jara firmaron el Acuerdo de Coordinación entre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el Gobierno de Oaxaca para fortalecer la protección, conservación y manejo sustentable de las Áreas Naturales Protegidas con la participación de comunidades locales y pueblos originarios.

Oaxaca es un ejemplo único donde la biodiversidad y el arraigo cultural comunitario se entrelazan, aquí habitan más de 12,000 especies de flora y fauna, desde selvas tropicales hasta bosques de encino, pero también habita un saber milenario: las comunidades que organizan y cuidan el territorio. La protección de los recursos naturales sólo puede lograrse de la mano de las comunidades, subrayó Bárcena.

Asimismo, la funcionaria federal y el comisionado Álvarez-Icaza entregaron certificados a cinco nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP) en la categoría de ADVC. No puede haber justicia social sin justicia ambiental. Hoy damos un paso decisivo al sumar cinco nuevas Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación que forman parte de nuestra meta nacional de proteger el 30% del territorio al 2035, puntualizó la secretaria.

Por su parte, el gobernador Salomón Jara expresó recibimos en esta casa del pueblo de Oaxaca a una aliada y amiga entrañable de nuestro estado, una mujer comprometida con la vida, con el territorio y con las comunidades de México: Alicia Bárcena. Su visita representa la confirmación del profundo compromiso del Gobierno Federal con la defensa de nuestro patrimonio natural para las generaciones del presente y del mañana. Dra. Bárcena, gracias por caminar con nosotros, por confiar en Oaxaca y por refrendar con acciones concretas que la transformación de México se sostiene en la justicia ambiental, el respeto a los territorios y el reconocimiento a los pueblos que los cuidan.

De igual forma, el comisionado Álvarez-Icaza afirmó este acuerdo ofrece un marco institucional sólido para la gobernanza ambiental en Oaxaca, orientado a integrar políticas públicas, capacidades de gobierno y, sobre todo, la partida social en beneficio de la conservación y las comunidades.

En Santa María el Tule, la secretaria de Medio Ambiente entregó a ocho municipios certificados de árboles notables y/o históricos: Parota de Puerto Escondido; Ceiba de San Juan Guichicovi; Ahuehuete de Magdalena Jaltepec; Ahuehuete de Magdalena Zahuatlán; Ceiba de Loma Bonita; Ceiba de Santo Domingo Zanatepec; Higo 1 de la Zona arqueológica de Mitla; y Mezquite de la Zona Arqueológica de Mitla.

Nos interesa hacer una gran alianza entre el Gobierno Federal, estatal y los municipios; tenemos que trabajar juntos con las comunidades, sólo con trabajo comunitario, con pueblos y territorios, podremos ganar la gran batalla del cambio climático y del deterioro ambiental, puntualizó.

La titular de la Semarnat encabezó también una mesa de trabajo entre el sector ambiental federal y el estatal donde funcionarios federales presentaron las acciones prioritarias que se realizan en el estado con el objetivo de promover la conservación y afrontar los desafíos ambientales en la región.

Durante la visita de trabajo, la secretaria Bárcena realizó un recorrido en los viveros del Programa Reforesta Oaxaca para conocer las parcelas demostrativas de agrobiodiversidad y se reunió con representantes agrarios de San Miguel Chimalapa para abordar los principales retos ambientales en el territorio.

Oaxaca, el estado con mayor diversidad biológica y cultural de México, protege más de 778,000 hectáreas en 147 Áreas Naturales Protegidas (ANP) en la categoría de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC), lo que lo convierte en un referente nacional de conservación comunitaria.

Octubre 3, 2025  |  Medio Ambiente y Sustentabilidad

Noticias relacionadas
Semarnat sin presupuesto suficiente y con las manos atadas

Las declaraciones de Alicia Bárcena son valiosas, sobre todo cuando AMLO repetía hasta el cansancio que la construcción del Tren Maya no se derribaría ni un solo árbol.
Octubre 8, 2025

Semarnat revisará que se cumplan todas las remediaciones al medio ambiente derivadas del Tren Maya

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Semarnat no quitará el dedo del renglón hasta que cumpla la remediación ambiental del Tren Maya
Octubre 7, 2025

Mixquic celebra la cuarta Feria de la Hortaliza con productores del suelo de conservación

Más de 100 agricultoras y agricultores participan en el evento que impulsa el consumo local y reconoce el papel de las mujeres en el campo capitalino
Octubre 5, 2025

Sedema lanza licitaciones para rehabilitar siete embarcaderos en la CDMX

Los trabajos, que incluyen supervisión técnica y control de calidad, se realizarán entre octubre y diciembre
Octubre 1, 2025

Contacto

  • Lic. Dulce María Vázquez Hernández
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7101

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll