
Además, subrayó que esa dependencia tiene una misión histórica ahora con el encargo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, proyecto que va a conectar el tren y el desarrollo marítimo del Pacífico con el Golfo de México, así lo dio a conocer Reforma en su edición web.
"Desde el inicio de este sexenio se apostó por reorganizar cambiar y mejorar a la Marina Mercante, al entorno marítimo y a los puertos, y es esa definitivamente la ruta a seguir", dijo en marco del 80 aniversario de la Marina Nacional.
"También navegamos con buena estrella cuando reforzamos la seguridad en costas y mares, asimismo ponemos esfuerzos en el proyecto histórico, por el impacto económico tangible, como es el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec".
Ese programa de la Secretaría de Marina contempla además la administración de 10 parques industriales.
El Almirante llamó a los marinos mercantes, navieros turísticos, trabajadores de la industria naval, pescadores, ambientalistas personal de dragado, petroleros, investigadores y navales a impulsar el potencial marítimo.
"Somos un país marítimo, somos absolutamente una potencia marítima, y que cada proyecto y acción que se realice debe estar respaldado por la transparencia, por una clara rendición de cuentas y por una suma lealtad a nuestro pueblo", le cita Reforma.
El evento se realizó en la explanada principal de la sede de la Semar, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El acto estaba programado originalmente para realizarse en Coatzacoalcos, Veracruz, pero debido a las lluvias torrenciales derivadas por el huracán Ágatha, ese programa se suspendió.
Según detalla Reforma, en abril pasado un reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dio a conocer que el 99% del dinero gastado por la Secretaría de Marina en contratos entre 2018 y 2020, no hubo licitación pública.
Durante esos 3 años, que corresponden al último del sexenio de Enrique Peña Nieto y a los dos primeros del presidente Andrés Manuel López Obrador, la dependencia no modificó la manera en que efectuó sus contrataciones a pesar del cambio de Gobierno.
"Entre 2018 y 2020 la Secretaría de Marina (Semar) realizó 9,196 contratos por 9,480 millones de pesos, de acuerdo con datos de Compranet. Durante este periodo de tiempo, 99% del monto gastado fue asignado mediante procesos de excepción", cita el rotativo al IMCO.