El 30 de junio de 2025 se realizó una reunión Presencial,
en las instalaciones de la Secretaria de Marina y la Coordinación General de
Puertos y Marina Mercante, con el objetivo de conocer las acciones de
infraestructura que planea realizar las ASIPONAS a cargo de la Coordinación
General de Puertos y Marina Mercante, así como poner a su disposición la
fuerza y capacidad que tienen nuestros afiliados e instituciones de
capacitación para apoyarlos a cumplir sus objetivos, debido a lo anterior se
planteó lo siguiente:
• Se informó de la oferta en capacitación que
ofrece la CMIC a la CGPMM para tener personal eficaz y preparado
• Se
desarrollará mayor infraestructura para revisar en aduanas
• Búsqueda de
participación de empresas locales en reuniones
• Informe actual de
ASIPONAS y sus próximos proyectos
• Solicitud de cambio en condiciones
contractuales
• CMIC pone a disposición su infraestructura y sus empresas
afiliadas a las ASIPONAS
Participamos en la reunión convocada por la Comisión de Aduanas de CONCAMIN, con
el Almirante en Retiro Jorge Luis Cruz Ballado, Director General de la ASIPONA
Lázaro Cárdenas, con el objetivo de conocer los servicios que ofrece la Asipona
Lázaro Cárdenas, así como el desarrollo y áreas de oportunidad que esta presenta.
Algunos puntos relevantes mencionados durante el evento fueron:
El
puerto de Lázaro Cárdenas es uno de los puertos nacionales que tiene un mayor
manejo de automóviles, actualmente manejan un 20% más de vehículos con respecto
al año anterior.
Tiene
conectividad con 150 puertos de 50 países, así como salida de 2 trenes
intermodales diarios, y un tren adicional al interior con 97.22 km de vía.
El
puerto cuenta con el Área de Servicios Logísticos al Autotransporte, la cual
tiene una extensión de 14 Has, y tarda 02:39 horas promedio para entrada y
salida de autotransporte
En la Delegación Veracruz Puerto de la CMIC, se realizó el “Seminario del
Sistema Portuario Nacional”, con la finalidad de mostrar la importancia de la
eficiencia y operación de los puertos mexicanos.
Algunos puntos relevantes mencionados durante el evento fueron:
El
reconocimiento de el trabajo interinstitucional con los afiliados de la CMIC,
con quien se indicó se trabaja de la mano para lograr el buen funcionamiento de
las actividades portuarias.
La
capacidad organizacional y su apertura del Puerto de Veracruz a la iniciativa
privada a través de los afiliados, con quienes se trabaja de la manos para
lograr su desarrollo y crecimiento.
Anuncio
de una bolsa de inversión pública para 2023 del orden de casi de 2 mil 500
millones de pesos, por lo que se generarán oportunidades de negocio.