
De acuerdo con las bases de carácter internacional, los concesionarios obtendrán una primera concesión por 20 años prorrogables por otro periodo.
En Veracruz, la superficie en licitación abarca 183.337,05 metros cuadrados (poco más de 18 hectáreas), para el desarrollo de una Terminal de Carga Mixta pública, parea la operación de carga contenerizada en maniobra semiespecializada con grúas polivalentes; carga general en estado sólido, suelta o unitaria, manipulable mecánicamente y, para graneles minerales, excepto fertilizantes. Además de la prestación de servicios portuarios, así como manejo, almacenaje y custodia de mercancías de comercio exterior.
Al mismo tiempo Topolobampo está licitando una superficie total de 71.732,28 metros cuadrados (aproximadamente 72 hectáreas), para el desarrollo y operación de una TUM, de uso público. Su vocación es de carga general suelta y unificada, contenedores, carga proyecto, graneles minerales, carga rodada y otras técnicamente viables de movilizar, con la prestación de los servicios portuarios, y el manejo, almacenaje y custodia de bienes de comercio exterior.
La presentación y apertura de propuestas técnicas se llevarán a cabo el 9 de diciembre de este año, en las instalaciones del Puerto de Veracruz, mientras el 22 de diciembre se darán a conocer los ganadores del concurso.
En el caso de Topolobampo, la presentación de propuestas y apertura se realizará 5 de diciembre y el fallo de adjudicación se emitirá por la dirección del recinto el 19 del mismo mes.