
Cabe recordar que, en enero de este año, la gobernadora anunció que de manera conjunta con la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) se iban a efectuar 3 acciones fundamentales para el puerto: ampliación de su ingreso, ampliación del libramiento y el segundo piso del acceso al puerto interior.
En aquella ocasión, la mandataria estatal también refirió a la ampliación hacia la comunidad de Jalipa, la ampliación a 6 carriles de la carretera libre Manzanillo a Armería y la demolición y construcción del Hospital del IMSS de Manzanillo.
Cuestionada sobre ello durante la rueda de prensa semanal "Diálogos por la Transformación", Vizcaíno Silva respondió que está muy contenta de haber iniciado con la demolición del antiguo Hospital del Seguro Social dañado desde el temblor de 1995, pues el IMSS "está muy insistente en mejorar los servicios en Manzanillo".
Abundó en que se estudia la posibilidad de construir el hospital en un nuevo terreno o ampliar el espacio actual para mejorar el servicio. "Es un compromiso que se llevó el director (del IMSS) Zoé Robledo. Al mismo tiempo planteamos que el Gobierno del estado estaría en condiciones de donar un terreno adicional en caso de que se decida construir un espacio nuevo".
En ese sentido, dijo que la obra debería comenzar en este año y puntualizó que no es un proceso que se pueda concluir en 3 o 4 meses, pero sí debe iniciar en 2022.
Mejoramiento del Libramiento Ejército Mexicano
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó durante el fin de semana el puerto de Manzanillo donde constató que el contrabando se ha reducido desde que la Secretaría de Marina (Semar) asumió la administración y resguardo del mismo, así como de la aduana, la gobernadora Indira Vizcaíno informó que está muy avanzado el proceso para la compra de tecnologías para mejorar las inspecciones en la Aduana y Asipona, al interior del Puerto de Manzanillo.
Detalló que la administradora portuaria también realizará obras importantes donde erogará 50 millones de pesos para rehabilitar el libramiento Ejército Mexicano, en la zona metropolitana Colima-Villa de Álvarez, una obra fundamental pues es por donde transita toda la carga pesada.
"Y como Gobierno estatal y con este recurso para la rehabilitación de carreteras estatales estaremos considerando este espacio de Chandiablo (Manzanillo). Ya tenemos un estudio, un proyecto ejecutivo, este mismo año estaremos iniciando los trabajos", concluyó.