
Entre enero y agosto de 2022, la terminal movilizó 21 millones 30 mil toneladas de carga, un 19.8% mayor a lo registrado en igual periodo del 2021, mientras que Manzanillo subió un 2.6% en dicho lapso.
A casi un año del bloqueo que realizó CNTE a las vías férreas de Michoacán, la terminal portuaria ha crecido su movimiento de carga.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en el 2018, Puerto Lázaro Cárdenas representó el 23% del total de productos que llegaba y salía por el Pacífico nacional.
Incremento notorio
Para este año el puerto michoacano ya representa el 24% del total de la carga del país por esta costa, mientras que la terminal ubicada en Colima bajó un 27 por ciento.
Representantes de Kansas City Southern de México (KCSM) que hay tranquilidad entre los industriales de Michoacán gracias a que no ven posibilidad de nuevos bloqueos a las vías férreas del estado.
Para el 2020, con la pandemia y los bloqueos de maestros, el movimiento bajó hasta un 19%, mientras que Manzanillo se vio beneficiado subiendo de 25 a 28 por ciento.