
Se trataría de una modernización del acceso sur a través de un puente de 500 metros con cuatro entradas de tierra armada y pavimento de cuatro carriles.
"Inicia en las instalaciones del recinto portuario y ahí nace junto con las tierras armadas y accesos, termina fuera pero dentro de las instalaciones del astillero de marina, a un costado de las vías del ferrocarril por la calle Marina Nacional y de ahí tenemos otros 500 metros de pavimento hidráulico", aseveró Leonardo Martínez López, director general de la empresa Mantenimiento Predictivo Industrial, responsable de los estudios para esta obra.
Mencionó que la modernización trata de evitar el congestionamiento con el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), con lo que habrá un acceso desde Villahermosa a un costado del puente Coatzacoalcos I, permitiendo llegar al recinto.
"Del recinto portuario hacia el puente Coatzacoalcos I, esta vialidad va a pasar abajo del puente caracol y se incorpora a un costado de la carretera que va hacia el puente Coatzacoalcos I, para entrada y salida", indicó.
Mencionó que el monto de inversión es muy importante pues sería de 400 millones de pesos de acuerdo con los cálculos realizados.