
De acuerdo con los resultados de la compañía, correspondientes a 2022, las terminales de Cozumel y Puerto Progreso, atendieron al 37% de los turistas y el 35% de los buques cruceros, recibidos por ambos puertos.
Únicamente en la terminal situada en la isla de Cozumel, atendió al 32% de los pasajeros y al 29% de los cruceros arribados a ese puerto situado en los litorales del caribe mexicano.
En tanto en el Puerto Progreso gestionó el 100% del arribo de buques y cruceristas.
Participación exitosa
Las terminales de SSA México alcanzaron el 18% de los turistas y el 16% de los cruceros que arribaron a los puertos de todo el país.
Dichas cifras representan una participación significativa dentro del Sistema Portuario Nacional, que reportó en total 6.67 millones de pasajeros de enero a diciembre de 2022, un aumento en términos anualizados del 346%.
El litoral del Golfo Caribe representó el 66% de los cruceristas totales que visitaron México en 2022 y el 63% de los buques turísticos recibidos.
Mientras el Pacífico, aumentó hasta cuatro puntos en participación, al situarse con el 34% del total del sector y hasta 2.25 millones de pasajeros, un crecimiento anual de 399%.
Uno de los impulsores de los buenos resultados fue el puerto de Ensenada que registró una recepción de hasta 33% de los turistas del Pacífico, un alza anualizada del 690%.
Con estos resultados, se confirmó una recuperación de la industria turística en México durante 2022, y por lo tanto mayor derrama económica por la llegada de cruceros.
El año pasado, entre Cozumel y Progreso, SSA México realizó una inyección de capital superior a los 70 millones de pesos, en respuesta al crecimiento de la derrama en la industria de cruceros.