800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN NACIONAL DE PUERTOS

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presupuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de Egresos
      de la Federación 2022 (API)
    • Normatividad
    • Datos Estadísticos 2020
    • Proyectos Estratégicos

La importancia de nuestros puertos

  • La importancia de nuestros puertos
Fuente: SDPNoticias/ José Víctor Rodríguez Nájera

La mayor parte del movimiento de mercancías en el mundo se realiza a través de la vía marítima, un 80 por ciento del total del planeta; México cuenta con unos 118 puertos y terminales habilitadas, de las cuales 16 son de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asiponas) que están habilitadas como puertos para tráfico de altura.

Estos puertos ofrecen fuentes de trabajo a más de 1.5 millones de personas de forma directa e indirecta, lo que representa 2.9% de la población económicamente activa, lo que habla de un trabajo óptimo por parte del gobierno federal que ha dado la operación de los puertos a miembros plenamente capacitados de la Marina Armada de México.

Por este motivo, el Puerto de Veracruz ya se consolida como punta de lanza en el quehacer portuario nacional e internacional, por su capacidad organizacional y por su apertura para que la iniciativa privada -a través de los constructores afiliados a la CMIC- participen, activamente en su desarrollo y crecimiento, que en los últimos años se ha disparado 497 por ciento, cinco veces más que antes del inicio de sus operaciones.

Así, en el marco del Seminario del Sistema Portuario Nacional, celebrado en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Veracruz-Puerto, es de agradecer la organización de la coordinadora nacional de Puertos y Marina Mercante, capitana de altura, Ana Laura López Bautista.

En el evento, también participaron directores y representantes de Veracruz, Tuxpan, Tampico, Progreso, Ensenada, Chiapas, Dos Bocas, Altamira y Topolobampo, así como el dirigente nacional de la CMIC, Francisco Solares Alemán y presidentes de delegaciones ubicados en las diversas zonas portuarias del país.

Veracruz es punto de convergencia de los nuevos tiempos que la actividad portuaria comercial demanda para México, expuso el ingeniero Jorge Alardín Córdova, en su calidad de anfitrión y dirigente de la CMIC Veracruz-Puerto.

Por si fuera poco, durante esta reunión de trabajo, se anunció una bolsa de inversión pública para este 2023 de 2 mil 500 millones de pesos, por lo cual, reuniones de trabajo como éstas, permiten a las autoridades portuarias establecer alianzas con empresas dedicadas a edificar infraestructura marítima portuaria de calidad en los puertos mexicanos.

En su intervención, el director de Asipona Veracruz, Romel Eduardo Ledezma Abaroa señaló la importancia de seguir creando puertos mexicanos seguros, productivos y con la infraestructura de trabajo adecuada para crear nichos de mercado nuevos y fortalecer los siguientes.

En el caso de Veracruz Puerto se está desarrollando el Libramiento ferroviario a Santa Fe, el Distribuidor vial para el acceso al puerto, Centro de Atención Logística al Transporte (CALT), la Nueva aduana de Veracruz, la Ampliación de la vialidad: Nueva aduana-autopista, e Infraestructura para el desarrollo logístico en Bahía Norte de Veracruz, además de acelerar los trabajos con el desarrollo de infraestructura del Istmo de Tehuantepec, recordó Ledezma Abaroa.

En su intervención, el presidente nacional de CMIC, Francisco Solares Alemán agradeció la hospitalidad de los constructores porteños y reconoció el trabajo de la delegación Veracruz-Puerto, quienes con la coordinación de Puertos y Marina Mercante y la Asipona Veracruz, han impulsado el modelo de trabajo replicado por otras delegaciones en el país.

Del mismo modo, el anfitrión del evento y presidente de la CMIC Veracruz-Puerto, Jorge Alardín Córdova agradeció a los invitados su presencia y les instó a crear modelos de trabajo interinstitucional para que sean replicados como el caso de éxito en Veracruz.

Marzo 22, 2023  |  Portuaria

Noticias relacionadas
Gobierno de Colima y Marina supervisan arranque de dragado en proyecto Puerto Nuevo Manzanillo Cuyutlán
Enero 23, 2025
Este 2025 se ampliará el puerto de Veracruz y construirá puente Boca del Río-Alvarado
Enero 15, 2025
Joaquín Díaz Mena revisó el proyecto para modernizar y ampliar Puerto de Progreso, en Yucatán
Enero 14, 2025
La Cuarta Transformación de la historia marítima de Yucatán: Inicia la Ampliación y Modernización del Puerto de Progreso
Enero 13, 2025
.

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll