800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN NACIONAL DE PUERTOS

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presupuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de Egresos
      de la Federación 2022 (API)
    • Normatividad
    • Datos Estadísticos 2020
    • Proyectos Estratégicos

Invertirá ATP 470 millones de pesos en Puerto de Altamira

  • Invertirá ATP 470 millones de pesos en Puerto de Altamira
Fuente: México Industry/ Viviana Cervantes

Una inversión superior a los 470 millones de pesos, ejecutará Altamira Terminal Portuaria (ATP), para consolidar al Puerto de Altamira, en Tamaulipas, como uno de los de mayor fuerza y operaciones en todo México, a través de la construcción de un nuevo frente de agua, y la compra de cuatro grúas de patio.

Los objetivos se basan en tener mayor capacidad para recepción, entregas y transporte de contenedores, así como el brindar servicios más ágiles, con tiempos de atención menores a 25 minutos para cada usuario, comentó Adonay Navarro Saad, director general de ATP.

Son proyectos muy importantes, que ya se están en desarrollo, la primera parte de la inversión es de 350 millones de pesos, para construir un nuevo frente de agua que nos dará 350 nuevos metros de longitud, luego son 120 millones de pesos adicionales, para la compra de equipo; se trata de cuatro grúas de patio con las que haremos más eficiente la terminal.

La nueva construcción del frente de agua con 350 metros, se unirá a los 600 metros que ya operan en la terminal, y aunado a la compra de maquinaria, ATP incrementará su capacidad hasta en un 30 por ciento.

La infraestructura que se está creando es un proyecto a varios años, actualmente el Puerto de Altamira ocupa un lugar muy importante, en cuanto a volumen de carga seca contenerizada, estamos muy cerca de alcanzar niveles como los del Puerto de Veracruz, buscamos generar más competencia, mejor servicio a los usuarios, con tecnología y procesos de innovación.

Las cuatro grúas de patio serán trasladadas a este puerto en Tamaulipas a entre agosto y septiembre desde el Puerto de Shanghái en China, por ello se planea que en el último cuatrimestre del 2023 comiencen labores. El crecimiento que estamos buscando es a corto, mediano y largo plazo, actualmente los registros son positivos, alcanzamos los mismos niveles de antes a la pandemia, concluyó.

Mayo 30, 2023  |  Portuaria

Noticias relacionadas
Gobierno de Colima y Marina supervisan arranque de dragado en proyecto Puerto Nuevo Manzanillo Cuyutlán
Enero 23, 2025
Este 2025 se ampliará el puerto de Veracruz y construirá puente Boca del Río-Alvarado
Enero 15, 2025
Joaquín Díaz Mena revisó el proyecto para modernizar y ampliar Puerto de Progreso, en Yucatán
Enero 14, 2025
La Cuarta Transformación de la historia marítima de Yucatán: Inicia la Ampliación y Modernización del Puerto de Progreso
Enero 13, 2025
.

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll