800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN NACIONAL DE PUERTOS

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Presupuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de Egresos
      de la Federación 2022 (API)
    • Normatividad
    • Datos Estadísticos 2020
    • Proyectos Estratégicos

Puerto de Coatzacoalcos estará listo para ser la mejor alternativa al Canal de Panamá.

  • Puerto de Coatzacoalcos estará listo para ser la mejor alternativa al Canal de Panamá.
Fuente: Diario del Istmo

Será la opción para captar los buques que no pueden pasar por el Canal de Panamá ante los problemas ambientales.

La Asipona Coatzacoalcos mueve al mes 300 contenedores; busca llegar a los 150 mil anuales.

La TUM se construirá a un costado del Recinto Portuario de Pajaritos por Mota Engil.

El Puerto de Coatzacoalcos prevé ampliar su capacidad de envío de contenedores durante los siguientes cinco años con la construcción de la Terminal de Usos Múltiples, misma que será desarrollada por Mota Engil México, para pasar de 300 mensuales a 150 mil anuales, captando la demanda de mercancía que no pueda pasar por el Canal de Panamá.

Lo anterior lo dio a conocer el director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Coatzacoalcos, Miguel Ángel Sierra Carrasco, en el primer programa de la segunda temporada de "Voces en Libertad", producido por Diario del Istmo.

"No se está compitiendo con el Canal de Panamá, sino únicamente absorber la demanda que no puede satisfacer el Canal de Panamá, ésa es la oportunidad que queremos aprovechar y de hecho, las circunstancias del medio ambiente ahorita nos están dando una magnífica oportunidad... ahorita el siguiente punto somos nosotros... va significar un incremento en el arribo de buques a Salina Cruz y un incremento al arribo de buques en el puerto de Coatzacoalcos, un incremento en el manejo de contenedores", reveló.

GANA MOTA ENGIL LICITACIÓN.

Es preciso señalar que el fue el 29 de noviembre de 2023 cuando Mota Engil México ganó las licitaciones para construir las Terminales de Usos Múltiples (TUM) en las Asiponas de Coatzacoalcos y Salina Cruz, cada una con inversiones de cinco mil millones de pesos.

En el caso de la TUM de Coatzacoalcos, ésta se hará en una superficie de 67 mil 985.42 metros cuadrados para carga contenerizada y la de Salina Cruz con 104 mil 91 metros; ambas son obras complementarias del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), donde ambos puertos juegan un papel importante ante los problemas de envío de mercancías desde el Canal de Panamá.

"Estamos manejando actualmente en el Puerto de Coatzacoalcos 300 contenedores mensuales, no es nada, es una parte mínima de un barco... hoy en día los barcos que no pueden cruzar el Canal de Panamá son de tres mil o cuatro mil contenedores y entonces se abre esa oportunidad de poderlos recibir por Salina Cruz, traerlos por el tren de Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec y embarcarlos aquí (en Coatzacoalcos) para que puedan irse a la costa este de los Estados Unidos", señaló Sierra Carrasco.

SE UBICARÁ CERCA DE POLO DE DESARROLLO.

La TUM de la Asipona Coatzacoalcos se ubicará entre el predio El Gavilán (PDB Coatzacoalcos 2) y el Recinto Portuario de Pajaritos, que dejará un estimado de 190 empleos permanentes y 628 indirectos, mientras que comenzará con la fase de tablestacado, cortes y mejoramiento de suelo en 12 meses.

"Este negocio está visualizado de que pueda crecer paulatinamente, de una forma lenta, con pasos consistentes porque no nos podemos permitir fallar, porque hoy en día el negocio de las mercancías es entrega justo a tiempo para la cadena de producción", mencionó.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en los primeros dos años de operatividad y mantenimiento de la TUM Coatzacoalcos, el costo estimado será de cien millones de pesos.

"Si estoy hablando de un buque de tres mil a cuatro mil contenedores, un solo buque (en Coatzacoalcos) con 300 contenedores, estamos hablando de un crecimiento en un solo buque del 1000%, ése es el tamaño del reto, de pasar de 300 contenedores a una etapa de poder mover tres mil contenedores en un tiempo determinado.

"¿Qué estamos estimando? Que nuestra Terminal de Usos Múltiples que está en el puerto de Coatzacoalcos, tenga una capacidad anual de poder mover 150 mil contenedores", puntualizó Sierra Carrasco.

Con las adecuaciones hechas al Recinto Portuario de Pajaritos con los trabajos del CIIT, aunado a la construcción de la TUM Coatzacoalcos, se estima detonar el desarrollo del puerto con la llegada de buques a nuevos destinos comerciales.

Febrero 7, 2024  |  Portuaria

Noticias relacionadas
Gobierno de Colima y Marina supervisan arranque de dragado en proyecto Puerto Nuevo Manzanillo Cuyutlán
Enero 23, 2025
Este 2025 se ampliará el puerto de Veracruz y construirá puente Boca del Río-Alvarado
Enero 15, 2025
Joaquín Díaz Mena revisó el proyecto para modernizar y ampliar Puerto de Progreso, en Yucatán
Enero 14, 2025
La Cuarta Transformación de la historia marítima de Yucatán: Inicia la Ampliación y Modernización del Puerto de Progreso
Enero 13, 2025
.

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll