
Estas medidas forman parte de las acciones implementadas por la Coordinación de Puertos y Marina Mercante en cada uno de los puntos tanto en el Golfo de México y el Océano Pacífico, expuestos durante el seminario realizado hace unos días en Manzanillo, el cual reunió a representantes del sector a nivel nacional y cuyo fin fue mostrar los avances para optimizar esta actividad de comercio exterior.
Una comitiva en representación del director Salvador Camargo Vivero acudió a la cita que también contó con la participación del titular de dicha coordinación Manuel Gutiérrez Gallardo. Tanto de manera virtual como presencial, el encuentro dio a conocer la manera en que el plan ha explorado como la integración de tecnología y su transformación en las operaciones portuarias.
Tanto funcionarios como comunidad portuaria pueden acceder a la mencionada plataforma a través de los dispositivos digitales incluidos los móviles. Su fin es darle seguridad a los procedimientos realizados en las aduanas como al mismo tiempo dar certeza en la recaudación fiscal. El evento sirvió para su presentación, el cual se replicará en otros embarcaderos nacionales.
Cabe señalar que el puerto de Tampico avanza en crecimiento anual durante el presente año. En los datos de la propia Asipona, se encuentra con más de 2 millones de toneladas y un avance del 5 por ciento en comparación con el 2023.